Opiniones FUNIBER: Resolviendo los conflictos en la organización

Opiniones FUNIBER: Resolviendo los conflictos en la organización

Es natural que se originen conflictos en las organizaciones, pero es posible resolverlos y lograr un crecimiento entre los colaboradores a largo plazo. Las organizaciones son sistemas complejos en los que se pueden desarrollar distintos tipos de conflictos. A medida que una organización crece, se incrementan las posibilidades de que se presenten distintos puntos de vista, algunos opuestos, sobre la realidad o los objetivos a lograr. Pero el conflicto no es un elemento nocivo o negativo por sí mismo. Alba Hernández, Máster en Psicología Social, con más de 20 años de experiencia en investigación y consultoría organizacional, y colaboradora en los programas de Resolución de Conflictos y Mediación de FUNIBER, nos explica cuál es la importancia de gestionar la solución de conflictos en las organizaciones de hoy. Leer más

Opiniones FUNIBER : ventajas de la internacionalización de las empresas

Opiniones FUNIBER : ventajas de la internacionalización de las empresas

Coordinador de la Maestría Internacional en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de FUNIBER indica todos los elementos que una empresa debe tener en cuenta al internacionalizar sus negocios Internacionalizar una empresa no significa simplemente importar o exportar productos. De acuerdo con el Coordinador de la Maestría Internacional en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de FUNIBER, Carlos Marcuello, el concepto de internacionalización es más amplio e incluye otras herramientas, como la inversión, deslocalización industrial, cooperación profesional, apertura de sedes comerciales, ampliación a franquicias, entre otras. Leer más

Gestionar conflictos entre colaboradores

Gestionar conflictos entre colaboradores

En toda organización humana ocurren los conflictos, pero podemos trabajar para resolverlos. Los seres humanos tenemos distintos puntos de vista sobre la realidad, distintos intereses, distintos objetivos. Estas características configuran un ambiente complejo en el que el conflicto puede surgir con facilidad. El conflicto, bien manejado, permite que las personas ganen mayor tolerancia y aprendan a respetar a las demás personas con una visión más integradora. Es necesario resolver los conflictos en la organización para lograr un ambiente de trabajo más armonioso. Leer más

Cambios en el control de población en China y sus repercusiones en los negocios

Cambios en el control de población en China y sus repercusiones en los negocios

China posee casi 1,4 mil millones de ciudadanos, un gran mercado que ofrece posibilidades para nuevos negocios China se ha esforzado en controlar el crecimiento de su población para tener la capacidad de brindar educación y trabajo para sus ciudadanos, y al mismo tiempo controlar la presión sobre sus recursos naturales. La política de un solo hijo se estableció en 1979 y desde entonces se han introducido otras medidas en el país para controlar el crecimiento de la población, con incentivos para las parejas que se casan más tarde o aquellas que deciden postergar el momento de tener hijos, brindándoles más días de licencia. Las medidas fueron flexibles en cada región para mantener el equilibrio en el crecimiento demográfico, pero a finales del 2015 el gobierno ha cambiado por normas más flexibles, que ahora permiten a los ciudadanos chinos tener dos hijos, para lograr revertir la tendencia del envejecimiento de la población. Leer más