Prevenir lesiones en isquiotibiales
Se requieren más investigaciones para prevenir lesiones de jugadores. Entre los jugadores de fútbol, las lesiones más frecuentes ocurren en los músculos isquiotibiales, que se encuentran en la región posterior del muslo y se relacionan con la cadera y las rodillas. Las lesiones en esta región se deben, en parte, a la flexibilidad del músculo. Una serie de investigaciones intentan descubrir si la flexibilidad es un importante factor de riesgo y cuál tipo de entrenamiento específico podría ayudar a prevenir lesiones en los isquiotibiales. Leer más
Hidroterapia para tratar esguince del tobillo
Ejercicios en agua mejoran la recuperación del esguince del tobillo y reducen el tiempo de retorno a las competiciones Lamentablemente las lesiones son muy comunes en el deporte, influenciadas tanto por los factores de riesgo específicos de cada modalidad como por las características específicas de cada atleta. Frente a eso, profesionales del área del deporte recomiendan distintos tipos de tratamientos de recuperación con la intención de preparar a los individuos lesionados para el retorno a las actividades deportivas. Leer más
Entrenamiento polarizado
Para aquellos que entrenan todos los días lo más recomendado es alterar entrenamientos de alta con los de baja intensidad La intensidad y el tipo de entrenamiento deportivo deben ser determinados de acuerdo con cada deporte o nivel de competición del atleta. En el caso de los deportistas de elite, que entrenan todos los días, no se recomienda dedicar mucho tiempo al entrenamiento de intensidad moderada, por el riesgo de provocar una fatiga indeseada. Leer más
Movimientos completos en entrenamientos con peso
En los entrenamientos físicos centrados en la salud, se recomienda realizar movimientos completos y no parciales en los ejercicios de fortalecimiento Existen distintos factores que presentan influencias sobre los efectos del entrenamiento con peso. Uno de ellos es la amplitud de los movimientos, que pueden ser totales o parciales, sea en la extensión como en la contracción muscular. Leer más
