Grasa en la cintura puede representar un riesgo en mujeres mayores

Grasa en la cintura puede representar un riesgo en mujeres mayores

Un estudio desarrollado por investigadores en Estados Unidos indica que el exceso de peso localizado en la zona abdominal entre mujeres mayores puede ser más peligroso que el sobrepeso “La grasa abdominal resulta mucho más letal que tener peso en exceso”, evalúa la  Dra. Zhao Chen, investigadora que ha conducido el estudio. Es catedrática del Departamento de Epidemiología y Estadísticas en el Colegio de Salud Pública de la Universidad de Arizona. El estudio ha analizado datos de casi 162 mil mujeres de 50 a 79 años de edad que han participado de un importante estudio desarrollado por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. Leer más

Falta de actividad física puede incrementar en un 71% el riesgo de cáncer de mama

Falta de actividad física puede incrementar en un 71% el riesgo de cáncer de mama

Estudio indica relación entre la falta de actividad física y el desarrollo de casos de cáncer de mama en España La vida sedentaria está relacionada al riesgo de desarrollar cáncer de mama. Esta es la  conclusión del estudio desarrollado por el Grupo GEICAM de Investigaciones en Cáncer de Mama, en España, que ha analizado pacientes de 23 hospitales en el país para conocer el impacto de la actividad física para prevenir esta enfermedad. Leer más

Ejercicio regular podría disminuir casos de depresión infantil

Ejercicio regular podría disminuir casos de depresión infantil

Investigación indica que niños que realizan ejercicios de manera moderada o vigorosa de modo regular presentan menos síntomas de depresión Nuevo estudio refuerza una idea conocida por muchos, de que la actividad física puede ser muy útil para reducir el riesgo de depresión en niños. Los investigadores evaluaron cerca de 700 niños de 6, 8 y 10 años de edad. Leer más

20 minutos de ejercicio para reducir la inflamación

20 minutos de ejercicio para reducir la inflamación

Estudio indica que 20 minutos de ejercicios podrían disminuir inflamación en el cuerpo y aportar beneficios a la salud ¿No tienes tiempo para hacer ejercicios? Recuerda que muchas veces 20 minutos ya son suficientes. Como recuerda la profesora asociada de la Universidad de California (Estados Unidos), Suzi Hong, “el ejercicio no tiene que ser tremendamente arduo para que ofrezca beneficios a la salud”, ha afirmado. Leer más