
Los robots en el ámbito de la arquitectura, una apuesta de futuro
La tecnología podría ser una aliada en el sector de la arquitectura y el diseño, mediante la incorporación de robots. La firma de arquitectura Foster and Partners confirmó a finales del año pasado una colaboración con la empresa de diseño robótico Boston Dynamics, que ha resultado en la creación de un robot que comprueba el progreso de las construcciones. Leer más

¿Cómo tratar el reto de la proximidad en grandes ciudades?
El objetivo ideal es vivir en una ciudad que disponga de los servicios necesarios en un radio de acceso de 15 minutos. El urbanista y profesor de la Universidad de la Sorbona en París (Francia), Carlos Moreno, ha desarrollado el proyecto “Ciudad de los 15 minutos”. Leer más

La mejora continua en el área de proyectos
Los profesionales deben estar continuamente formados y conocer las novedades más recientes de su sector. El concepto Desarrollo Profesional Continuado (DCP) está integrado en la International Project Management Association (IPMA) y engloba a las actividades de aprendizaje en las que se involucran los profesionales para mejorar sus habilidades y competencias en la dirección de proyectos. Leer más

El vínculo entre la arquitectura y las enfermedades
Si bien la pandemia de COVID-19 ha planteado cambios en la arquitectura, en el pasado otras enfermedades modificaron el diseño de ciertos espacios. La especialista en Historia de la Arquitectura y catedrática en la Universidad de Princeton, Beatriz Colomina, ha explicado para la revista española El Cultural la relación que existe desde hace siglos entre la arquitectura y la salud pública. Colomina, autora del libro X Ray: Architecture, que versa sobre esta temática, recuerda que otras enfermedades previas provocaron cambios en el diseño de espacios de uso cotidiano. Leer más