Proyecto de Norman Foster ofrece alternativa para el ciclismo urbano
Para solucionar el problema de la movilidad urbana, muchas ciudades han implementado de vuelta las bicicletas como medio de transporte, mediante la disposición de bicicletas públicas y la construcción de ciclopistas. En Londres, el arquitecto Norman Foster está desarrollando un proyecto que plantea aprovechar las líneas urbanas de trenes para construir ciclopistas libres de transito de automóviles. Elaborado junto con el taller Exterior Architecture y el consultor de transporte Space Sybtax, el proyecto prevé la construcción de una red elevada, que pasaría sobre los trenes, de 200km con 200 puntos de acceso conectados a la calle a través de rampas y plataformas hidráulicas. La vía mediría 15m de ancho, cada una de las diez pistas comportaría 12 mil ciclistas por hora. Leer más
Escuela pública en Río de Janeiro es la primera a tener certificado LEED en América Latina
El Colegio Estadual Erich Walter Heine, en Rio de Janeiro, abrió las puertas en febrero de 2011 y ya es considerado el según mejor desempeño académico entre las escuelas públicas estaduales. Pero posee otro mérito. Es la única institución educativa sostenible en recibir la certificación LEED® en toda América Latina. Leer más
Amazon estudia el envío de productos incluso antes de la realización de la compra
La empresa Amazon tiene prisa. Uno de los temas principales para la empresa es la entrega rápida de sus productos a los consumidores. Tanto es así que en 2013 la tienda virtual ha llegado a hacer experiencias con aeronaves no tripuladas, los llamados “drones”, con el fin de atender hasta el 86% de la demanda de entregas. Los drones serían capaces de llevar el producto desde el centro de distribución hasta la puerta de la casa en media hora. Leer más
Estudiantes de arquitectura diseñan una lavadora más ecológica
Una lavadora sin agua. Ésa es la propuesta de la Nimbus que sustituye agua por dióxido de carbono y consigue ahorrar 300 litros de agua por lavado. El proyecto fue creado por estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina. Leer más