Ismael Chiva

El Big Data será una potente herramienta de reclutamiento en el futuro

El Big Data será una potente herramienta de reclutamiento en el futuro

Juan Carlos Barceló, consultor de recursos humanos, considera al Big Data como un instrumento básico para los procesos de selección de personal en las empresas del futuro. El Big Data consiste en el almacenamiento de la información generada por los usuarios de Internet, a la que pueden acceder las compañías. Al hilo de ello, Juan Carlos Barceló ha explicado que “la enorme cantidad de información sobre un profesional a la que hoy tiene acceso una organización está revolucionando los procesos de selección”. Leer más

La desigualdad económica afecta a la actividad física infantil

La desigualdad económica afecta a la actividad física infantil

Un estudio realizado en España muestra la relación entre los ingresos económicos bajos y la inactividad física infantil. Las niñas son las más afectadas. Las condiciones económicas limitan en muchos aspectos las oportunidades para disfrutar de un crecimiento infantil adecuado. En el ámbito de la salud, una serie de factores pueden afectar los niños debido a las desigualdades sociales. Leer más

FIDBAN nace para poner en contacto a inversores y emprendedores

FIDBAN nace para poner en contacto a inversores y emprendedores

La Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN) se pone en marcha con el objetivo de conectar a los emprendedores con inversores interesados en financiar sus proyectos. Bajo el auspicio de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), del Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN) y de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN), ha nacido FIDBAN. Leer más

Una actividad física regular aumentaría la materia gris del cerebro

Una actividad física regular aumentaría la materia gris del cerebro

Investigadores de la Universidad de Granada (España) han logrado demostrar que la mejora de las condiciones físicas por medio del ejercicio produce un incremento de la materia gris en el cerebro. Varios estudios han encontrado vínculos entre la práctica del deporte y la mejora de las habilidades cognoscitivas. Ahora, un grupo de investigadores españoles, liderados por el Dr. Francisco B. Ortega, de la Universidad de Granada, han demostrado los efectos que el ejercicio físico provoca en el volumen de materia gris de numerosas áreas del cerebro. “El nivel de condición física de los niños está directamente relacionado con importantes diferencias estructurales en el cerebro, y tales diferencias se ven reflejadas en el rendimiento académico”, ha afirmado Ortega. Leer más