
Opiniones FUNIBER: ¿Por qué participar en carreras populares?
FUNIBER, como acto conmemorativo de sus 20 años de fundación, participa el próximo 5 de noviembre en la 7ª Carrera Solidaria “En marcha por la parálisis cerebral”. El coordinador del área de Deportes, Carlos Lago, en entrevista, comenta la importancia de estos eventos deportivos. Generalmente, se piensa que las sillas de rueda pueden dificultar el paso a quien va a correr en una carrera popular. “No”, es lo que defiende la Federación Catalana de Parálisis Cerebral (FEPCCAT) que viene organizando, junto a la empresa Ipsen Pharma, siete ediciones de un evento deportivo pensado para integrar a personas con parálisis cerebral, otras discapacidades similares, familiares, amigos y sociedad interesada. Leer más

Las estatinas provocan una caída en el rendimiento deportivo
Un estudio realizado por investigadores neerlandeses apunta a que el uso de las estatinas puede provocar en los atletas una caída en el rendimiento y dolores musculares. Un estudio publicado en la revista The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism indica que la estatina afecta al desempeño muscular. Conocida por pertenecer a una clase de fármacos usados para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, la estatina provoca efectos secundarios importantes en el rendimiento deportivo. Leer más

La globalización ha transformado el modo de gestionar las empresas
La mundialización de la economía y la expansión global de las compañías han comportado un cambio en el modelo de dirección empresarial. Tradicionalmente, la gestión de las empresas se ha articulado en torno a tres elementos: la reducción de los costes, la maximización de los beneficios y la adquisición de las mejores máquinas. Sin embargo, la globalización iniciada en las últimas décadas del siglo XX los ha eclipsado en favor de nuevos pilares a tener en cuenta en el desempeño de la administración de una firma. Leer más

Un especialista en nutrición resalta que es difícil tratar la obesidad
La mejor manera de prevenir la obesidad es realizar una educación nutricional, especialmente entre los niños. Según la especialista en Nutrición y Diabetes, Olga Ramos, la obesidad es difícil de tratar. La experta ha destacado que con el aumento de peso generalizado en la humanidad, los menores también han ganado kilos extras. "En estos niños se puede prevenir la diabetes evitando que engorden y que se queden quietos", aseguró la doctora durante el XXI Congreso Mundial de Nutrición que tuvo lugar en Buenos Aires (Argentina), entre los días 15 y 20 de octubre. Leer más