Cómo una empresa puede llegar a los mil años
Sin duda más difícil que conseguir el éxito es mantenerlo. Muchas empresas nacen, crecen, y mueren poco después. Es difícil encontrar empresas que rebasen los 100 años como Coca Cola, Ford, Corn Flakes, Nestlé. Empresas que nunca dejaron de progresar… Leer más
Terremoto en Japón nos recuerda la contaminación de Fukushima
Un fuerte terremoto de 7.3 grados de magnitud sacudió las costas de Japón este viernes 11 de diciembre. Como consecuencia del movimiento telúrico se produjo un pequeño tsunami de un metro de altura que afectó la localidad de Ishinomaki, en Miyagi. Tras el tsunami los trenes de Miyagi detuvieron sus operaciones y el aeropuerto de Sendai cerró sus puertas. El epicentro fue localizado a 245Km de distancia de la ciudad de Kamaishi, en el océano Pacífico, con una profundidad de 36Km. El terremoto y la alerta de tsunami revivieron los temores de una población que todavía no se recupera de la destrucción que ocasionó el terremoto de 9 grados y el posterior Tsunami que azotó Japón en el 2011, con olas de hasta 10 metros. Todavía resuena en la memoria de los japoneses la muerte o desaparición de casi 20 mil personas en aquel terremoto fatal. Peces radiactivos y mariposas mutantes Los niveles de radiación encontrados en peces capturados cerca de la planta nuclear de Fukushima son todavía altos, lo cual indica que la contaminación todavía sigue filtrándose en el océano Pacífico. Cerca a la zona del reactor se han encontrado trazos de cesio-134 y cesio-137, lo cual implica que todavía no se ha controlado la contaminación con Cesio y su filtración en la cadena alimenticia. Investigadores que han visitado la zona indican que la planta ya no libera contaminación en el aire, pero se sigue encontrando contaminación en el mar. Leer más
Tifón Bopha deja más de 450 muertos en Filipinas
El Tifón Bopha llegó a Filipinas con ráfagas de viento de 240 kilómetros por hora, causando gran destrucción en esa región. La cifra de muertos supera los 475 y unas 400 personas se encuentran desaparecidas. Desde Doha, donde se realizan las negociaciones de la cumbre por el clima COP18, la ministra de la Comisión de Cambio Climático Lucille Sering indicó que este desastre es un "trágico recordatorio de la urgente necesidad de que los negociadores alcancen acuerdos significativos". Filipinas todavía no se ha recuperado del paso de la tormenta tropical Washi, que pasó por ese territorio en el 2011 y mató a más de 1,200 personas. Leer más
Reclaman mayor compromiso contra el cambio climático en la COP18
La cumbre sobre el clima COP18 ha reunido a 190 ministros de todo el mundo en Doha (Qatar), para discutir los acuerdos que se tomarán en torno a las políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos años. Esta reunión resulta decisiva, porque se debe lograr que todos los países se comprometan a extender el alcance del protocolo de Kioto y asuman en modo efectivo medidas que permitan mantener el calentamiento global por debajo del límite de los 2ºC. Leer más