Termina la COP18 y un modelo matemático demuestra que nuestro sistema económico destruirá el planeta
La conferencia por el clima COP18 ha cerrado sus puertas en Doha, pero los logros son mínimos. Al parecer la ambición de los gobernantes no les permite ver el daño que están causando al planeta, y esta no es una afirmación sin base científica, pues recientemente Brad Werner presentó un modelo matemático en la última conferencia de la American Geophyiscal Union, en la que se demuestra que el sistema económico imperante en el planeta nos llevará a destruirlo todo en el largo plazo. Werner asegura que la cultura moderna, con énfasis en el dinero y la economía, está demasiado enfocada en los resultados en corto plazo. El capitalismo alienta que se produzca un mayor nivel de transacciones y que no se "disipen las transacciones", en este contexto, se analiza también el impacto en el planeta bajo un esquema de costo / beneficio, y esto, de acuerdo a Werner, nos llevará a un fallo inevitable en los sistemas que intentan gestionar el impacto en el medio ambiente en el largo plazo. Leer más
Investigación revela las tendencias de marketing para el 2013
Con los avances tecnológicos, los consumidores han ganado cada vez más proximidad con sus productos favoritos. Una encuesta realizada por Trendwatching describe las principales tendencias de consumo para 2013. Entre los temas que se enumeran por la consultora, destaca el crecimiento significativo en las políticas de crowdfunding (financiación pública), utilizando esta estrategia los clientes que dan apoyo financiero a los nuevos productos y servicios. Un gran ejemplo es ZaoZao, una marca de Hong Kong dedicada a los amantes de la moda. La empresa pre-lanza sus productos y así recaudan fondos para comenzar la producción. Leer más
Gauss: La nueva arma del ciberespacio
Se les llama "armas cibernéticas" a virus de Internet que causan estragos en las computadoras, especialmente cuando los ataques están dirigidos a entidades de un gobierno o buscando crear caos en el sistema bancario de un país. Actualmente hay un nuevo virus en el aire: se llama Gauss y ha llegado a decenas de miles de personas en el Oriente Medio. Se cree que el nombre del virus es en honor al matemático alemán Carl Friedrich Gauss. Varios países, como Líbano, Israel y los territorios palestinos han informado de ataques de virus en los sistemas bancarios, afectando las transacciones, y también causando violaciones de cuentas de correo, entre otros daños. Leer más
Para Google, los anuncios de Facebook irritan a los usuarios
La publicidad online es el nuevo campo de batalla entre las redes sociales Facebook y Google+. Recientemente el vicepresidente de productos, de la red de Google, Bradley Horowitz, atacó la estrategia de producto de Facebook, indicando que es una "red social que se ha quedado en el pasado y sus anuncios son los culpables de esa situación". Leer más