Logran fabricar ladrillos utilizando desechos de papel
Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Linares (Universidad de Jaén), en España, han logrado fabricar ladrillos utilizando como materia prima residuos de celulosa, que es considerada como desecho en la industria papelera. Los resultados de la investigación se han publicado en la revista Fuel Processing Technology. Leer más
Alimentos probióticos y tomates modificados genéticamente
Dos estudios recientes muestran la efectividad del uso de probióticos y productos derivados de tomates genéticamente modificados para combatir el colesterol. El primer estudio, financiado por la compañía canadiense de probióticos Micropharma, indica que una variedad de la bacteria Lactobacillus reuteri permitiría controlar el colesterol alto. Un segundo estudio se concentró en un tomate modificado genéticamente que al comerse produce un péptido (un tipo de proteína) que imita el efecto del colesterol "bueno" HDL. Leer más
Brasil ahorró 225 millones de dólares con software libre, pero se genera presión para abandonarlo
Durante el 2010 Brasil ahorró más de 225 millones de dólares al reemplazar bases de datos y otros sistemas de pago por opciones de software libre (y gratuito), informa Santiago Júlio Cezar Neves, asesor del presidente del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro) del Gobierno de Brasil. Mas el cambio no ha sido fácil, sobre todo porque los medios de comunicación han ejercido presión para evitar que se extienda el software libre. Leer más
Hacer catarsis utilizando el router
En nuestra sociedad impera la tecnología, y a medida que más dispositivos como tablets, smartphones, y laptops se suman a nuestro "ecosistema digital", más necesario se hace contar con conexiones inalámbricas. Los routers piden que el usuario establezca un nombre de red y una clave. Al proliferear las redes en las ciudades, los nombres de la red WiFi se han transformado en un "tablero de anuncios" virtual, pero específicamente podríamos decir que se han transformado en un "tablero de quejas" un espacio virtual en el que los vecinos hacen catarsis y publican cosas que les molestan de los vecinos. Algunas quejas como "nomerobeselInternet" o "deja de hacer ruido", son comunes en el mundo, y en países como Irlanda y Gran Bretaña aparecen frecuentemente quejas por el sexo ruidoso con frases como "PodemosEscucharlosHaciendoElAmor". Leer más