Nevadas afectan a Bolivia y Perú
En la ciudad de Puno, en Perú, ya suman 32 los niños muertos como consecuencia de las bajas temperaturas que azotan la región. Mientras que en Bolivia las autoridades informan que ya son 35 muertos por hipotermia en lo que va del año. En Bolivia, la provincia de Potosí ha sido declarada como zona de desastre tras la intensa caída de nieve. Las autoridades han rescatado más de siete mil damnificados y se informa que la nieve ha dejado incomunicadas a más de 20 comunidades indígenas. Se estima que unas 50 mil cabezas de ganado han quedado aisladas y ya se encuentran camélidos muertos de hambre porque la nieve ha cubierto los pastizales. Leer más
Más de 40 muertos por olas de calor y frío
El calor y el frío extremos son dos caras de una misma moneda: el calentamiento global. A medida que las condiciones empeoren distintos puntos de la tierra experimentarán condiciones climáticas cada vez más duras. Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay reportan en conjunto más de 23 muertos debido a una ola de frío que azota la región sur de Sudamérica. El servicio metereológico de Estados Unidos alertó a la población del noroeste de ese país que en los próximos días se registrarían elevadas temperaturas, que llegarían a superar la barrera de los 52ºC. Los medios de comunicación reportan al menos 18 víctimas por la ola de calor. Al otro lado del globo, en China, algunas localidades han superado los 38ºC. Leer más
“Habilidades Comunicativas en un grupo de personas mayores del CESFAM
Tesis: “Habilidades Comunicativas en un grupo de personas mayores del CESFAM “Segismundo Iturra Taíto” de la ciudad de San Felipe, V Región Chile”. Autor: Reinaldo Patricio Salazar Martinez Máster en Gerentología Social. Cuando el ser humano empieza a envejecer, se encuentra con un proceso multifactorial en el cual están implicadas diversas variables que pueden ser abordadas desde perspectivas interdisciplinarias. Una de las variables que podemos encontrar es la comunicación del Adulto Mayor, la cual presentara una realidad determinada por los diversos factores que la influyen. Entre las funciones intrínsecas del ser humano, destacan las funciones cognitivas, la memoria, otros factores y habilidades cerebrales. Ahora bien las funciones extrínsecas se relacionan mucho con los entornos comunicativos, con los tipos de interlocutores con los que ellos se comunican y las habilidades pragmáticas del Mayor relacionadas con la comunicación en contextos; también es necesario conocer el nivel de satisfacción desde una visión personal que el Mayor tienen del proceso, a lo cual se le puede formular la siguiente pregunta: ¿Cómo será la visión que el mayor tiene del proceso comunicativo? En la actualidad, el abordaje comunicativo del Mayor se realiza desde una perspectiva patológica, utilizando protocolos y procedimientos evaluativos que evalúan habilidades cerebrales individuales; esta acción abarca una realidad en el mayor basado en diversas funciones y el cumplimiento de estas, aunque no existe un procedimiento protocolar que mida la comunicación del Mayor desde su visión subjetiva, su realidad personal, que complemente por supuesto la evaluación de las funciones, sin embargo permite conocer los grados de satisfacción que al adulto mayor tienen del mismo proceso. Por lo tanto surge un interés de realizar un estudio cuyo objetivo sea describir los tipos de interlocutores, la duración y frecuencia de las conversaciones, la función de las mismas y el grado de satisfacción en población adulta mayor sobre los 60 años. Utilizando una evaluación por medio del Cuestionario de Habilidades Sociales y disponibilidad de interlocutores, que realiza una caracterización de la comunicación del mayor desde su propia visión y permite observar la comunicación desde el entorno. El cuestionario mencionado se aplicara de manera individual y con sus resultados existirá datos concretos que revelaran las variables anteriormente señaladas. Leer más
Diseño de unidad didáctica para ELE y EL2
Tesis: El voseo verbal chileno: diseño de una unidad didáctica de nivel B2 basada en un enfoque por tareas. Autor: Audrey Emmanuelle Jeannet Medel Marabolí (Sueca) Programa: Master en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera (Universidad del Mar… Leer más