AporTICs, el proyecto de los alumnos

AporTICs, el proyecto de los alumnos

Conoce el nuevo método de colaboración que ayuda al desarrollo del conocimiento El proyecto colaborativo AporTICs tiene la finalidad de fomentar el aprendizaje y la colaboración de los alumnos y el profesorado a través de la web 2.0 Esta iniciativa comenzó su camino el 17 de febrero de 2014 de la mano de Mª Carmen Devesa, maestra de tercer ciclo del Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria Voramar (Alicante), que pretendía llevarla a cabo en su aula, dentro del trabajo por proyectos que cada año realiza. Sin embargo, creyó que una colaboración con otros centros de España enriquecería más la actividad y así existiría una verdadera colaboración. Fue entonces cuando comenzó la búsqueda de un equipo que gestionara el proyecto y surgió la iniciativa AporTICs. Leer más

Google mejora su sistema Android para smartphone

Google mejora su sistema Android para smartphone

Google ha lanzado la nueva versión de su sistema operativo para móviles como “Android 8.0 Oreo”, nuevo software centrado en mejoras en la seguridad y mejoras de uso Bautizado en honor a las galletas Oreo, la última versión del sistema operativo para Android continua con la costumbre, que Google ha adquirido, de nombrar con dulces sus versiones gracias a su alianza con Nestlé. Leer más

Videojuegos podrían participar en los próximos Juegos Olímpicos

Videojuegos podrían participar en los próximos Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de París 2024 valorarán la incorporación de videojuegos, también conocidos como eSports El comité de candidaturas de los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) del 2024 que se llevarán a cabo en París, se reunirá con el Comité Olímpico Internacional (COI) y algunos representantes de la industria de los videojuegos para evaluar si se incluirán los eSports como una disciplina más en las próximas olimpiadas que se celebrarán en Francia. Leer más

Reaparecen los anteojos de realidad aumentada

Reaparecen los anteojos de realidad aumentada

En el 2014, Google lanzó sus anteojos virtuales y los retiró del mercado poco después de cumplir un año, ahora reaparecen como una propuesta nueva dirigida a otro público objetivo Los anteojos de realidad aumentada creados por Alphabet (la casa matriz de Google) fueron bautizados como “Google glass” en el 2014 y comercializados como una versión “explorer” a un costo de 1.500 dólares. Actualmente, han reaparecido en el mercado con el nombre “Glass Enterprise Edition”. Leer más