AEInnova, empresa generadora de energía eléctrica a través del calor residual

AEInnova, empresa generadora de energía eléctrica a través del calor residual

Cada día miles de industrias liberan a la atmósfera grandes cantidades de energía en forma de calor residual. Sólo en Europa, el equivalente a todo el consumo anual de un país como Irlanda, según la startup AEInnova, una de las empresas ganadoras del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol en la categoría de Ideas. Este proceso de liberación de energía se conoce comúnmente como “pérdidas energéticas”. Pero, ¿cómo una energía se puede “perder” si en su definición intrínseca la energía ni se crea ni se destruye? Leer más

Las grandes corporaciones empiezan a implementar la tecnología industrial 4.0

Las grandes corporaciones empiezan a implementar la tecnología industrial 4.0

Alrededor del mundo, las empresas han comenzado a implantar máquinas y robots inteligentes capaces de decidir de forma autónoma y de comunicarse entre ellos. La robótica aplicada a la industria no es nada nuevo, puesto que ya hace décadas que artilugios automáticos se incorporaron a las cadenas de producción de las compañías. Sin embargo, la tecnología industrial 4.0 va más allá. Este concepto, acuñado en Alemania en 2012, se refiere a una nueva generación de robots con capacidad de comunicación y de decisión. Leer más

Los expertos debaten acerca del futuro de las bitcoin

Los expertos debaten acerca del futuro de las bitcoin

En la Bitcoin Conference, celebrada en la ciudad brasileña de São Paulo el pasado mes de noviembre, expertos de todo el mundo han discutido sobre el porvenir de estas criptomonedas. El bitcoin (BTC) es una unidad monetaria de dinero electrónico. Según el periodista Andy Greenberg, es uno de los medios digitales de intercambio. Para discutir acerca de su desarrollo durante los próximos años, un nutrido grupo de expertos se ha reunido en Brasil. Leer más

Expertos creen que los humanos no competirán contra las máquinas

Expertos creen que los humanos no competirán contra las máquinas

François Chollet, ingeniero de software en Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático en Google, considera que en el futuro las máquinas llevarán a cabo las tareas en las que son mejor que los humanos, pero siempre como herramientas auxiliares. La Inteligencia Artificial ha experimentado un desarrollo exponencial en los últimos cincuenta años. Así, de la capacidad de comprender frases cortas, las máquinas han pasado a ser la piedra angular en el funcionamiento de grandes empresas tecnológicas como Google o Facebook. Ante este escenario, muchas personas se preguntan si, en un futuro, los humanos se verán obligados a competir contra máquinas inteligentes para conseguir un puesto de trabajo. Leer más