La ciberseguridad, un bien de interés público

La ciberseguridad, un bien de interés público

Los ciberataques a móviles y cuentas de los usuarios son más comunes de lo que se piensa y es responsabilidad de los usuarios disponer de las herramientas necesarias para conocer la vulnerabilidad de sus dispositivos electrónicos conectados a internet, según expertos Deirdre K. Mulligan, directora del centro de Derecho y Tecnología de la Universidad de California Berkeley, considera que la ciberseguridad se tiene que tratar como un bien de interés público debido a los efectos negativos para la sociedad y es deber de los usuarios conocer qué tipo de acciones pueden realizar para evitar los ataques. Leer más

Equipaje autónomo

Equipaje autónomo

Ya existen las “maletas robot”, que con elementos de Inteligencia Artificial, funcionan de forma autónoma para seguir al usuario sorteando obstáculos y optimizando el tiempo en los aeropuertos Scott Klososky, experto en el mundo digital, indica que la tecnología es el único futuro para la industria del turismo. Por lo tanto, aconseja implementar avances tecnológicos que beneficien las necesidades de los usuarios del sector turístico. Leer más

Casas inteligentes para personas adultas mayores

Casas inteligentes para personas adultas mayores

La propuesta de La Santa Casa de la Misericordia de Porto y Fundación Vodafone en Portugal invita a construir casas inteligentes para proporcionar bienestar y calidad de vida a las personas adultas mayores promoviendo la transformación digital en los países Según la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP), el 90% de los adultos mayores prefieren permanecer en sus propios hogares mientras envejecen. Incluso, si empiezan a requerir asistencia diaria o cuidados continuos durante su retiro, el 82% prefiriere quedarse en sus casas. Leer más

Robots podrían reemplazar algunas labores humanas

Robots podrían reemplazar algunas labores humanas

La Inteligencia Artificial de los robots tiene la capacidad de realizar labores repetitivas, sin interacción o basadas en acciones mecánicas en las empresas o establecimientos de comercio según expertos Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), más de 60 millones de trabajadores correrán el riesgo de ser reemplazados por robots en los próximos años. El 14% de los empleos de los países desarrollados, y 13 millones de empleos en América, de acuerdo al mismo estudio, son altamente automatizables. Leer más