Un jardín en Japón, galardonado con el Premio Obel
El Jardín de Agua, ubicado en el complejo hotelero Art Biotop, en la prefectura de Tochigi, ha recibido el Premio Obel, otorgado por la Fundación Henrik Frode Obel, que estrena este año su primera edición. Este nuevo premio internacional de arquitectura busca homenajear contribuciones arquitectónicas de la actualidad. “El Premio Obel ofrece un incentivo a los arquitectos de todo el mundo para que consideren sus obligaciones hacia el bien común. El premio también tiene como objetivo aumentar la conciencia en el público en general sobre el valor transformador y social de la arquitectura”, señalan desde la web de la fundación. Leer más
Concluye la construcción de los edificios modulares más altos del mundo
El proyecto de edificación Clement Canopy en Singapur ha llegado a su fin. La construcción de las dos estructuras que lo conforman es considerada como la edificación modular más alta del mundo. Leer más
Emergencia climática, reto para diseñadores urbanísticos y arquitectos
Se prevé que para el 2050 la temperatura de varias ciudades se vea aumentada de forma exponencial. Arquitectos, expertos en urbanismo y diseñadores se enfrentan al desafío de desarrollar edificaciones y espacios públicos adaptados y respetuosos con el medio ambiente. Leer más
Mitigación para minorizar el impacto de los desastres naturales
Algunos países como Chile destacan por su inversión en políticas de mitigación ante posibles desastres naturales. Las acciones enfocadas a minorizar los daños de una catástrofe pueden suponer un cuantioso ahorro económico a los gobiernos, así como evitar daños materiales y personales. Leer más