
La desigualdad social en Brasil, presente en el urbanismo
La planificación urbana se consideraba un sistema relevante para reducir la desigualdad en las ciudades. Erradicar la desigualdad social existente en Brasil es uno de los retos que persigue la planificación urbana. Sin embargo, no siempre fue así. Leer más

Conflictos urbanos y derecho a la ciudad en Latinoamérica
El derecho a la ciudad y los conflictos urbanos son factores a tener en cuenta en el desarrollo de las urbes. La web Plataforma Arquitectura entrevistó a la investigadora argentina María Cristina Cravino sobre el desarrollo de las ciudades en América Latina. Leer más

Iniciativa urbana para combatir la crisis en Nueva York, Estados Unidos
Iniciativas en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), que permiten a los restaurantes ampliar sus espacios, se vuelven permanentes. El pasado mes de junio se estableció el programa de Restaurantes Abiertos, que permitía a los dueños de los restaurantes ampliar sus espacios a las propiedades adyacentes, previa autorización vecinal. Recientemente se anunció que esta iniciativa continuará activa. Leer más

El futuro del urbanismo, a debate
La agencia de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos y el desarrollo sostenible, también denominada ONU Hábitat, es el organismo que pone su atención en el desarrollo urbano desde un enfoque que tenga en cuenta al medio ambiente. ONU Hábitat celebra anualmente la campaña “Octubre urbano”, en la que se organizan diferentes eventos coincidiendo con fechas destacables en el campo del urbanismo. Leer más