Etiqueta: urbanismo

Polución podría provocar efecto sobre colesterol HDL en el cuerpo

Polución podría provocar efecto sobre colesterol HDL en el cuerpo

Estudio encuentra efectos de la contaminación del aire sobre el colesterol HDL en el cuerpo. La exposición a los contaminantes podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de Seattle, en los EEUU, y divulgado recientemente en la revista Ateriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology, asocia la contaminación del aire provocada por el tránsito con el riesgo elevado de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Leer más

Proyecto convertirá Paris en una ciudad amigable para los peatones

Proyecto convertirá Paris en una ciudad amigable para los peatones

El desarrollo del proyecto peatonal en París nace por la necesidad de mejorar la calidad de vida de los peatones París se caracteriza por ser una ciudad donde el 79% de habitantes se desplaza caminando para realizar sus compras, mientras que un 4% aún utiliza coches para movilizarse. Por eso, con la finalidad de mejorar las condiciones de desplazamiento en la capital francesa, el Concejo Municipal de París aprobó, en enero, una Estrategia Peatonal que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los peatones. Leer más

BID realiza programa de apoyo al crecimiento de las ciudades emergentes

BID realiza programa de apoyo al crecimiento de las ciudades emergentes

Coordinadora de programa CES del BID explica el enfoque que el Banco da a las financiaciones de proyectos urbanos en Latinoamérica El Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles (CES)  es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ofrecer asistencia técnica directa a los gobiernos centrales y locales para desarrollar y planear una ciudad más sostenible. El programa trabaja con tres pilares: sostenibilidad ambiental y de cambio climático, sostenibilidad urbana y sostenibilidad fiscal y gobernabilidad. Iniciado en 2011, con cinco ciudades piloto, el CES actúa ahora en 71 zonas urbanas. Leer más

Embarcadero Freeway: una vía rápida que desapareció

Embarcadero Freeway: una vía rápida que desapareció

El Embarcadero Freeway es un caso histórico en Estados Unidos que muestra como las vías para peatones pueden representar más logros y sostentabilidad para las ciudades En 1958, época de la construcción de las grandes vías urbanas, una mole de concreto fue hecha en San Francisco (Estados Unidos) suponiendo ser modelo de urbanismo avanzado. Llamada de Embarcadero Freeway, la vía separaba la costa de la ciudad e impedía el desarrollo de una zona con potencial inmobiliario y turístico. Leer más