Etiqueta: tratamiento

Compuesto en hígado de tiburón podría reducir mal de Parkinson

Compuesto en hígado de tiburón podría reducir mal de Parkinson

Investigadores han identificado que un compuesto hallado en el hígado tiburón común podría erradicar el mal de Parkinson Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Zaragoza, en España, ha permitido identificar que la escualamina, un compuesto químico que se puede encontrar en el hígado de cierta especie de tiburón puede ayudar a paliar la enfermedad de Parkinson. Leer más

Peroxinitrito puede promover el Alzheimer

Peroxinitrito puede promover el Alzheimer

Investigadores identifican que la acción del compuesto peroxinitrito influye en la formación de oligómeros de proteína beta-amiloide Se calcula que la enfermedad de Alzheimer afecta a una de cada diez personas mayores de 65 años. Se ha investigado esta enfermedad por casi 90 años, pero hasta ahora solo se ha identificado que el principal origen de la enfermedad sería la acumulación de agregados de proteína beta-amiloide. Recientemente un estudio ha identificado que la presencia de peroxinitrito en el ambiente extracelular promueve la formación y estabilización de los agregados de beta-amiloide. Leer más

Combatir la fragilidad y apatía con actividades psicomotrices

Combatir la fragilidad y apatía con actividades psicomotrices

Personas mayores con demencia y fragilidad pueden mejorar con actividades psicomotrices en casos de Alzheimer Invesigadores realizaron un estudio en el que se utilizaron actividades psicomotrices para aplicar una terapia ocupacional a 23 personas mayores con Alzheimer, de edades entre los 71 y 92 años. Para determinar los efectos de las actividades aplicadas sobre la fragilidad y la apatía, se utilizaron las pruebas de Batería Corta del Desempeño Físico (SPPB) y el Dementia Apathy Interview and Rating (DAIR), los resultados obtenidos indican que las funciones vitales se mantuvieron en los resultados de ambas escalas, por tanto, al tratarse de un mal degenerativo, se puede considerar que es un resultado positivo. Leer más

España es el país con mayor incidencia de cáncer de laringe

España es el país con mayor incidencia de cáncer de laringe

Se calcula que hay 18 casos de cáncer de laringe por cada 100.000 habitantes La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEOR-CCC), ha informado durante su 67 congreso, que España es el país con mayor incidencia de cáncer de laringe en el planeta. Los especialistas informaron que el cáncer de laringe es la segunda neoplasia más frecuente en el tracto respiratorio, superada por el cáncer de pulmón. De acuerdo a la información proporcionada el cáncer de laringe constituye el 2% del total de tumores en varones y 0,4% en mujeres. Leer más