
Norma de etiquetado con información nutricional entra en vigor
La nueva reglamentación de etiquetado aprobada en el 2011 en Europa, procura proteger al consumidor Desde el pasado 13 de diciembre entró en vigor la norma comunitaria europea que obliga a los fabricantes de alimentos a incluir en las etiquetas de sus productos toda la información nutricional de los bienes que comercializan, considerando el valor energético, cantidad de hidratos de carbono, grasas saturadas, azúcares, sal y proteínas que contienen los alimentos. Leer más

Ciertas grasas influyen en el desarrollo de metástasis
Se encontró que un ingrediente incorporado en alimentos procesados podría influir en el desarrollo de metástasis Una investigación realizada con ratones revela que una dieta rica en lípidos puede influir en el desarrollo de metástasis y generar que el proceso sea más agresivo. Los científicos identificaron que el ácido palmítico (un componente del aceite de palma), ingrediente muy utilizado en la fabricación de comida procesada, tiene una relación directa con el proceso que potencia la metástasis en el organismo. Se calcula que el 90% de muertes por cáncer ocurren como consecuencia de la metástasis. Leer más

Enfermedad de Parkinson podría originarse en el intestino
Investigadores han identificado que microbios del intestino podrían influir en el desarrollo de la enfermedad Los enfermos de Parkinson usualmente tienen problemas digestivos algunos años antes de experimentar los primeros síntomas de la enfermedad. Ahora un grupo de investigadores ha identificado que los microbios que habitan el intestino podrían tener un rol fundamental en la evolución de la enfermedad. Las pruebas de laboratorio realizadas con ratones genéticamente modificados, indican que el microbioma es un elemento clave. Leer más

Dieta vegetariana de adventistas podría influir en su longevidad
Estudio revela que la dieta vegetariana podría reducir el riesgo de mortalidad sobre todo en varones Un estudio publicado en JAMA Network indica que adoptar una dieta vegetariana podría reducir la mortalidad de las personas. La investigación se realizó recopilando datos de 96469 varones y mujeres adventistas entre el año 2002 y el 2007, logrando finalizar el estudio con información de más de 73 mil participantes. Los resultados mostraron que "las dietas vegetarianas se asocian a una menor mortalidad global y a ciertas disminuciones de la mortalidad por causas específicas", de acuerdo a lo publicado en JAMA Network. Leer más