
Muchos países ya tienen dietas similares
El estudio analiza datos desde los años 60 en diferentes regiones del mundo y concluye que la tendencia es que cada vez comeremos alimentos similares. Se estima que somos 7.7 billones de personas en el mundo, viviendo en 193 países. Pero las diferencias culturales son cada vez más pequeñas, y hoy, según un estudio publicado recientemente en la revista Nature Food, comemos cada vez más por igual. Leer más

Cómo dar una segunda vida a espacios arquitectónicos
Ante el paso del tiempo, numerosas construcciones arquitectónicas sufren desgastes, como consecuencia de los usos para los que están diseñados y las condiciones atmosféricas. Toda construcción está sujeta a los cambios atmosféricos que tengan lugar durante su disfrute. En los últimos años la reutilización adaptativa ha ganado peso en el mundo de la arquitectura. Leer más

La micromovilidad eléctrica podría reducir los niveles de contaminación
La celebración de la Cumbre sobre la Acción Climática a finales de 2019 en Madrid (España), evidenció, una vez más, la necesidad de fomentar políticas de transporte urbano que reduzcan las emisiones de carbono. Los scooters, monopatines o patinetes eléctricos son una alternativa al automóvil cada vez más habitual en las grandes ciudades. Leer más

La web estadounidense que diseña calles hipotéticas
Una web, desarrollada en Estados Unidos y completamente gratuita, permite a los usuarios diseñar vías urbanas a su medida. La plataforma web conocida como Streetmix ya se emplea en ciudades estadounidenses como Reno (del estado de Nevada), o en países de Latinoamérica, concretamente en la capital de México. Leer más