
Fábrica argentina crea tren que aprovecha vías abandonadas del país
La actitud ecológica a menudo requiere una mirada al pasado, basada en las tecnologías del presente. Un ejemplo es el Tecnotren en Argentina que aprovecha las antiguas líneas de tren, desactivadas en los años 90, para nuevos medios de transporte más ecológicos. El transporte público Tecnotren tiene una capacidad para 150 pasajeros y consume 20 litros de gasolina al día. Es un tren de baja velocidad, con un motor de auto con tracción en las cuatro ruedas (65 CV) y un piso bajo que facilita el acceso al usuario. El vehículo es bidireccional y puede ser usado en diferentes vías. Leer más

Libro examina obras que transformaron la ciudad de Medellín, en Colombia
La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) es una institución del Estado colombiano para el desarrollo, la ejecución y la asesoría a programas y proyectos urbanos e inmobiliarios. La EDU junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó el libro “Equidad territorial en Medellín. La Empresa de Desarrollo Urbano como motor de la transformación urbana”, como resultado del Foro Urbano Mundial WUF7 celebrado en la ciudad colombiana entre los días 5 y 11 de abril de este año. Leer más

La relación entre pobreza y desastre natural
Aunque existan lugares con más probabilidad de sufrir desastres naturales, la verdad es que ningún país está libre de vivirlos. Y cuanto mayor la pobreza, mayores serán los efectos trágicos en la zona afectada como es el caso de Haití, que tras un sismo de 7 grados en la escala Richter, tuvo un total de 316 mil muertos. En comparación, en Chile, un sismo 31 veces mayor, de escala 8,8, dejó un número mucho menor: 700 muertos. Leer más

Las 15 ciudades más verdes del mundo
En homenaje al Día del Medio Ambiente, que se celebra en el día 05 de junio, aprovechamos para revelar la clasificación hecha anualmente por la revista Green Uptown de las 15 ciudades más verdes del mundo. De acuerdo con la revista, la idea de crearse un listado es incentivar a otras ciudades para “avanzar en la salvación del medio ambiente para las futuras generaciones”. Leer más