
FUNIBER firma un acuerdo de colaboración con PMI Nicaragua
El área de proyectos está en crecimiento en Nicaragua. Prueba de eso es la firma del acuerdo de colaboración entre FUNIBER Nicaragua con el Project Management Institute (PMI) Capítulo Nicaragua, en las instalaciones de la Fundación en Managua (Nicaragua), el día 21 de agosto. El acuerdo ha sido realizado por Ernesto Olivares Mena, Presidente del PMI Nicaragua, y por Martha Mora, Directora Ejecutiva de FUNIBER Nicaragua. Leer más

FUNIBER inicia el Programa de Capacitación para empresas del sector agroalimentario del Perú
FUNIBER ha iniciado, el día 15 de septiembre, el Programa de Capacitación para empresas del sector agroalimentario del Perú, en Lima. La formación forma parte del Proyecto "Estímulo del Sector Agroalimentario del Perú en Base a la Innovación e Inclusión Comunitaria", que cuenta con la colaboración de FUNIBER, y está financiado por la Diputación de Barcelona (España). Leer más

París sin autos
La ciudad de París vivió el último domingo 27 de septiembre un día sin coches. Cinco grandes zonas de la ciudad, principalmente las más turísticas, se pusieron restrictas únicamente a la circulación de peatones y transportes colectivos entre las 11 y las 18h. La propuesta, realizada en 13 de los 20 barrios de la capital francesa, ha sido liderada por el ayuntamiento de París con la intención de, por un lado, responder a los altos niveles de contaminación y, por otro, promocionar una nueva descubierta de la ciudad: una París más habitable, sostenible y atractiva al peatón. Leer más

Amo mi barrio
La actuación colectiva entre miembros del gobierno y la comunidad puede transformar radicalmente la realidad de barrios y ciudades, principalmente cuando se tiene como perspectiva la mejora de la calidad de vida de sus moradores y la búsquedade la sustentabilidad Fue lo que pasó en diversas localidades de Chile por medio de la realización del proyecto “Quiero mi barrio”, desarrollado desde 2006 por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). La iniciativa tiene como objetivo recuperar los barrios de las ciudades chilenas en términos físicos y sociales, mediante la mejora de espacios públicos facilitando la participación ciudadana. Desde 2006 se revitalizaron 317 barrios y más de 2.700 proyectos urbanos se desarrollaron en todo el país, ayudando a mejorar la calidad de vida de más de un millón de habitantes. Leer más