
Alimentación equilibrada y ejercicio como clave para combatir la obesidad
Algunas décadas atrás los jóvenes y niños se entretenían realizando actividades que demandaban desgaste físico, hoy, por el contrario la tendencia apunta al sedentarismo gracias a los videojuegos, el Internet y la TV. La escasa actividad física se complementa con la disponibilidad de comida rápida para crear una nueva tendencia en el planeta: la obesidad. Recientemente el Comité de Actividad Física de la Asociación Española de pediatría (AEP) presentó un documento en el que se da a conocer los beneficios de la práctica de ejercicios desde la infancia para evitar el sobrepeso y la obesidad. Leer más

Conociendo el síndrome de Diógenes
La población de ancianos está creciendo en todo el planeta. Mejores condiciones de salud, alimentación y el aumento de la calidad de vida a nivel global han permitido que se incremente la esperanza de vida en la mayoría de países, al mismo tiempo que se ha incrementado el reto de proveer mejores servicios de salud para el segmento de población de mayores de 65 años. La cantidad de enfermedades asociadas a la vejez se ha incrementado y con ello se plantean retos para enfrentar las nuevas enfermedades. Una de las enfermedades que está ganando terreno en algunos países es el síndrome de Diógenes. A continuación explicamos sus principales características y las formas de prevención. Leer más

Buscando nuevos líderes en la organización
Gestionar los recursos humanos de una empresa nos lleva a buscar líderes que puedan guiar a los miembros de la organización al logro de metas. Ángel Largo, columnista de la publicación digital rrhhmagazine.com, escribe acerca de un líder que actúa con naturalidad y es seguido por todos, un tipo de líder que Largo denomina "el líder visual". Leer más

El lenguaje y la construcción del conocimiento
¿Cómo se procesa el lenguaje? ¿Desde el cognitivo o el emocional? El investigador brasileño Fabiano Lemos, en el artículo “O sol negro da linguagem: Nietzsche, Foucault e a questão do sentido”, interpreta las obras de estos dos filósofos que analizaron el concepto de lenguaje. Leer más