
Prestigio Internacional: formación educativa necesaria para el Líder del Siglo XXI
Hoy en día las empresas valoran muchos factores al momento de contratar o promover a un profesional: experiencia, nivel educativo, reconocimientos y logros, etc. Sin embargo, una tendencia moderna, actual y vigente, acorde con el entorno globalizado que vivimos, es que las empresas valoran cuan más, que el aspirante a ocupar un puesto de trabajo tenga credenciales internacionales, es decir que posea algún tipo de formación académica avalada por instituciones extranjeras, ya que ello supone una visión distinta: más nutrida y amplia. Leer más

Congreso Internacional de Minería y Metalurgia
Se realizará en Cuba del 3 al 7 de octubre el congreso para la inductria minera y metalúrgica El Centro de Investigaciones de para la Industria Minero-Metalúrgica de Cuba (CIPIMM) realizará, entre el 3 y 7 de octubre, el III congreso de Minería y Metalurgia MINEMETAL 2016 orientado a soluciones de "Minería Sostenible". El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de Plaza América en Varadero, Cuba. Los organizadores indican que las principales temáticas del evento serán: medio ambiente, tratamiento de aguas y aguas residuales; experiencias en la exploración, explotación y procesamiento de minerales metálicos y no metálicos; y el desarrollo de nuevos materiales de avanzada y nuevas tecnologías. Leer más

Operación cerebral realizada en España ofrece esperanzas a pacientes con Parkinson
Médicos españoles realizaron con éxito una operación en el cerebro del paciente sin abrir el cráneo. Fabiola tiene 66 años, desde los 25 desarrolló una enfermedad que le generó un temblor esencial en los brazos y las manos, impidiéndole manipular objetos. Para ella ha sido difícil, por más de 40 años, incluso tomar un vaso de agua. Pero la tecnología ha avanzado mucho en las últimas décadas y recientemente neurocirujanos españoles lograron eliminar el temblor de sus brazos al realizar una intervención en su cerebro aplicando ultrasonidos de alta intensidad focalizados, apoyados por un equipo de resonancia magnética de 3 Teslas. Leer más

Ciudades que vienen luchando contra la contaminación
Limitar la circulación de autos e incentivar el uso de transporte público y bicicletas son algunas de las medidas tomadas para disminuir la contaminación urbana De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80% de los moradores de las grandes ciudades están expuestos a la contaminación del aire. El tránsito constante de automóviles es una de las principales razones para la mala calidad atmosférica. El diario británico The Guardian listó 10 ciudades en todo el mundo que vienen intentando bajar los niveles de polución y ofrecen experiencias que pueden incentivar a otras urbanizaciones. Conozca cinco de ellas: Leer más