
Cómo acabar con una educación aburrida
El coach español Ramón Barrera comparte sugerencias de cómo acabar con una educación aburrida y presenta objetivos que debemos perseguir para mejorarla El mundo ahora es otro, ha estado cambiando a un paso rápido. Es difícil entenderlo y de interpretarlo, es complejo. Muchos de nuestros sistemas han cambiado y evolucionado más allá de lo que pensábamos que era posible. Todo ha cambiado: la música, la moda, el cine, pero no el sistema educativo. La educación sigue siendo muy tradicional y nos aferramos a un sistema construido hace más de 300 años. Leer más

Congreso reunirá especialistas en biomasa y bioenergía
Encuentro internacional reúne especialistas para debatir los procesos y temas relacionados a la biomasa, alternativa que podrá representar una economía futura más sostenible Ocurre entre los días 12 y 13 de octubre, en Londres, Reino Unido, un encuentro global con profesionales y especialistas interesados en el tema de la biomasa y bioenergía. Es la segunda edición del Euro Global Summit and Expo on Biomass and Bioernergy. Leer más

Premian al Parque de la Estación en Buenos Aires como proyecto innovador
Co-diseño, a través de la participación ciudadana, es una metodología que ha permitido que el proyecto argentino del Parque de la Estación de Buenos Aires gane un premio de innovación, promovido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, a través de la Agencia para la Cooperación Internacional de dicho país, ha otorgado un premio por innovación al proyecto del Parque de la Estación, ubicado en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) porque transformará terrenos ferroviarios que fueron abandonados en un jardín de la capital. Leer más

Estudio investiga cómo se ven los ancianos con respecto al envejecimiento activo
En Montevideo (Uruguay), un grupo de especialistas en enfermería realizó un estudio a ancianos para conocer qué atribuciones le otorgan al envejecimiento activo y cómo se ven ellos mismos en este proceso Los especialistas de la Universidad Católica del Uruguay (Montevideo) realizaron un estudio, donde encuestaron a 11 adultos mayores de 64 años bajo un método cualitativo con enfoque hermenéutico dialéctico para identificar aspectos relevantes respecto a su desarrollo personal, alteración del estado físico, pérdidas, cambios de rol, etc. Leer más