Acreditación para negocios e-commerce
Empresas de e-commerce logran generar confiabilidad en el mercado con un sello de confianza que garantiza el buen uso de datos personales y prácticas internacionales El estudio “Evolución y Perspectivas del eCommerce”, realizado por la agencia Kanlli y Foro de Economía Digital, destaca que el 47% de las páginas web de comercio electrónico cuentan con al menos un sello de calidad. Del 53% de los e-commerce que aún no cuentan con ningún sello en sus páginas, el 19% asegura que consideran implantarlo próximamente. Leer más
Sueño nocturno de los bebés está relacionado con una alimentación sólida
Un estudio realizado en el Reino Unido indica que los bebés, entre tres y seis meses, con dieta de alimentos sólidos complementaria a la leche materna, mostraron un patrón de sueño mejor en comparación a los bebés que amamantaban de manera exclusiva Las madres de los recién nacidos sufren los problemas de sueño de los bebés. Algunos se despiertan cada hora, llorando por las madres. La alimentación podría ofrecer mejoras para los patrones de sueño de los bebés a partir de los tres meses. La Organización Mundial de la Salud(OMS) recomienda la lactancia exclusiva hasta los seis meses, pero muchos pediatras orientan a las madres a introducir alimentos sólidos antes de cumplir los cinco meses. Leer más
Brasil denuncia a 2.300 acusados de desforestación en Amazonia
Procuradores de la Republica en Brasil denuncian empresas y personas por desforestación en Amazonia, entre agosto de 2016 y julio de 2017 La Procuraduría-General de la Republica de Brasil anunció que irá denunciar, de manera individual, a 2.300 personas y empresas que están relacionadas con prácticas de desforestación en Amazonia, y que les exigirán el pago de indemnizaciones y la recuperación de los danos ambientales. Leer más
La situación económica afecta la edad
Un estudio del Instituto de Salud Pública de la Universidad de Porto demuestra que las personas adultas mayores que viven en lugares con mayor privación socioeconómica tienen menos probabilidades de alcanzar edades más avanzadas El estudio, publicado en la revista científica International Journal of Public Health, consistió en evaluar la influencia de las condiciones socioeconómicas de los lugares de residencia (condiciones de la vivienda, la escolaridad y el desempleo, entre otros) en la longevidad de las personas mayores y en la probabilidad de que éstas sobrevivan más allá de los 85 años, en cinco países europeos. Leer más
