
FDA prohibirá el uso de aceites parcialmente hidrogenados
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha anunciado que los fabricantes de alimentos procesados tienen un plazo de tres años para eliminar de sus productos los aceites parcialmente hidrogenados (PHO por sus siglas en inglés). Se ha determinado que los PHO son la fuente principal de grasas trans artificiales y estas sustancias serían la causa de enfermedades cardiovasculares. El Comisionado Interino de la FDA, el Dr. Stephen Ostroff indicó que con esta medida se espera reducir la prevalencia de enfermedades al corazón y prevenir “miles de ataques cardíacos fatales cada año”. Leer más

Alimentación equilibrada y ejercicio como clave para combatir la obesidad
Algunas décadas atrás los jóvenes y niños se entretenían realizando actividades que demandaban desgaste físico, hoy, por el contrario la tendencia apunta al sedentarismo gracias a los videojuegos, el Internet y la TV. La escasa actividad física se complementa con la disponibilidad de comida rápida para crear una nueva tendencia en el planeta: la obesidad. Recientemente el Comité de Actividad Física de la Asociación Española de pediatría (AEP) presentó un documento en el que se da a conocer los beneficios de la práctica de ejercicios desde la infancia para evitar el sobrepeso y la obesidad. Leer más

Opiniones FUNIBER: La obesidad infantil avanza a nivel global
La tendencia en la alimentación a nivel mundial ha cambiado mucho en las últimas décadas, cada vez hay más productos industrializados y comida rápida al alcance de la población. La obesidad se presenta ahora como una tendencia en todos los países, y los niños también comienzan a padecer esta nueva enfermedad. Sandra Sumalla, profesora de la maestría en nutrición de FUNIBER nos brinda detalles sobre la evolución de la obesidad infantil en el mundo y sus posibles causas. Leer más

La OMS enfrenta el reto de eliminar la obesidad infantil del mundo
La obesidad infantil es un enorme reto para todos los sistemas de salud del mundo. La doctora Margaret Chan, directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha indicado que se debe excluir a los representantes de la industria alimentaria de productos elaborados y azucarados de las reuniones destinadas a desarrollar políticas de salud pública y otras iniciativas técnicas de la OMS para evitar cualquier conflicto de intereses. Estas declaraciones se recogieron por los medios de comunicación durante la apertura de la Tercera reunión de la Comisión de Obesidad Infantil desarrollada en Hong Kong. Leer más