
Niños con exceso de peso tienen menos amigos, apunta estudio
Un estudio desarrollado por la Escuela de Medicina Keck de la Universidad de Carolina del Sur apunta que los niños con exceso de peso tienen menos amigos y son excluidos de las actividades físicas El estudio, publicado en la revista Plos One, analizó entre 714 estudiantes los efectos sociales de la obesidad infantil. Las conclusiones muestran consecuencias negativas para las relaciones sociales de quien tenga exceso de peso. La profesora adjunta de Medicina Preventiva en la Escuela de Medicina Keck, Kayla de la Haye, autora principal del estudio, subraya que esas relaciones negativas tienen también impactos mentales, sociales y físicos. Leer más

El 30% de la población mundial tiene exceso de peso
Investigación internacional sobre los efectos de la obesidad en todo el mundo indica un incremento preocupante del exceso de peso, y los perjuicios para la salud Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) muestra que la obesidad es una crisis creciente para la salud pública mundial. Leer más

Combatir la obesidad bebiendo agua
Un vaso de agua en lugar de la cerveza o gaseosas, cada día, puede representar menor riesgo de obesidad. Otras bebidas no mostraron diferencias en estudio Si se sustituye la cerveza o la gaseosa por un vaso de agua, al menos una vez por día, se reduce el riesgo de padecer obesidad. Según un estudio desarrollado por investigadores españoles, que acompañaron cerca de 16 mil adultos durante ocho años y medio, cambiar la cerveza (330 ml) por el agua reduce el riesgo de obesidad en un 20%. Ya si el cambio se hace con la gaseosa, el porcentaje es del 15%. Leer más

La obesidad en la niñez puede provocar depresión, apunta estudio
Un estudio llevado a cabo por investigadores holandeses muestra que los niños con sobrepeso presentan un riesgo hasta cuatro veces mayor de sufrir depresión en algún momento de sus vidas El exceso de peso puede representar diversos problemas para la salud, pero en la infancia la obesidad puede representar mayores problemas. Además estar asociada a los riesgos de sufrir enfermedades como el cáncer o cardiovasculares y metabólicas, los niños obesos presentan mayores chances de desarrollar trastornos psicológicos. Leer más