
China establece fondo de 1.650 millones de dólares para combatir la contaminación del aire
El gobierno de China ha anunciado la semana pasada que creará un fondo de 10 mil millones de yuanes (alrededor de 1.650 millones de dólares) para combatir la contaminación del aire en su país. Las autoridades han informado además que cerrarán alrededor de 300 fábricas por contaminación y ofrecerán premios a las empresas que se esfuercen por lograr operaciones más amigables con el medio ambiente. Leer más

Cultivos transgénicos causan problemas a apicultores mexicanos
Los cultivos de soya transgénica ya están causando algunos problemas a los apicultores mexicanos. Un estudio publicado por Scientific Reports indica que la miel obtenida en los campos mexicanos ha sido contaminada con polen proveniente de campos de soya genéticamente modificada, afectando sobre todo a los productores de miel que pretenden comercializar sus productos en Europa, donde existe un estricto control frente a los transgénicos. México es el cuarto productor de miel a nivel global y podría enfrentar millonarias pérdidas. Leer más

El medio ambiente en los Proyectos
La Evaluación de Impacto Ambiental como herramienta fundamental a incorporar en los proyectos. La inclusión del cuidado del medio ambiente como política tanto en instituciones públicas como en organizaciones privadas, es relativamente nueva. Recién a partir de los años 70 se inicia un proceso complejo en el que se consideran factores y criterios de valoración alternativos en la toma de decisiones, dando lugar a lo que se conoce como estudios de impacto ambiental, donde se contemplan criterios de protección del entorno socio-económico y natural, que propenden a la protección del medio físico, al uso racional de los recursos y a la valoración de los aspectos sociales. Estos y otros factores han ido adquiriendo mayor relevancia a medida que se ha avanzado en el conocimiento de las repercusiones que determinadas actividades pueden tener sobre el entorno y han dado lugar al actual concepto de desarrollo sostenible. Leer más

GPS es utilizado para monitorizar ejemplares del leopardo de las nieves
Desde el año 2007, en una comunidad local en el norte de Nepal, algunos ciudadanos están siendo entrenados para conservar las especies de los leopardos de las nieves. Ahora, con la ayuda de un collar que lleva un GPS (Sistema de Posicionamiento Global), será más fácil controlar los datos y las rutinas de los leopardos para protegerlos. Leer más