Etiqueta: medio ambiente

Quantino: el auto popular que utiliza agua de mar como combustible.

Quantino: el auto popular que utiliza agua de mar como combustible.

La empresa alemana nanoFlowcell (www.nanoflowcell.com) presentó en el último Motor Show de Ginebra un automóvil que utiliza agua de mar como combustible: el Quantino. Lo interesante de esta presentación ha sido que el fabricante ha anunciado que quiere llegar con este auto al público masivo. No hay información oficial sobre el precio, pero se estima que se comercializaría el vehículo por encima de los 30 mil euros. Leer más

Calentamiento global incrementaría la cantidad de nieve en la Antártida

Calentamiento global incrementaría la cantidad de nieve en la Antártida

En su último comunicado de prensa el Postdam Institute for Climate Impact Research (PIK) de Alemania, indica que, aunque suene paradójico, el incremento de temperaturas podría ocasionar un incremento en la caída de nieve en la Antártida. Por cada grado centígrado que incremente la temperatura de la región se incrementará la caída de nieve en el continente de hielo en un 5%, de acuerdo a las investigaciones realizadas por los científicos del PIK. La investigación publicada en la revista Nature Climate Change muestra datos que permitirán realizar simulaciones y construir modelos con los cuales se podría calcular la caída de nieve en la Antártida. Al obtener datos más precisos se podrían establecer proyecciones para calcular la contribución de esta área geográfica al incremento del nivel del mar. Leer más

Gratis y libre: Proyecto comunitario para construir panales para abejas

Gratis y libre: Proyecto comunitario para construir panales para abejas

Las abejas del mundo están en peligro. Miles de estos insectos mueren cada año como consecuencia de una rara enfermedad que se ha denominado Colony Collapse Disorder (CCD) que ha exterminado poblaciones enteras de abejas en casi todo el planeta, con menor impacto en Latinoamérica. Para solucionar este problema un grupo de ciudadanos, apicultores, científicos y entusiastas de la construcción, se han organizado para lanzar una iniciativa, denominada Open Source Beehives (OSBH), que podría aportar datos que permitan resolver el misterio de la desaparición de las abejas. Leer más

Activistas de Greenpeace causan daños en las Líneas de Nazca

Activistas de Greenpeace causan daños en las Líneas de Nazca

Las líneas de Nazca fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad en 1994. Estas complejas figuras trazadas sobre la tierra solo pueden ser observadas en su integridad desde el aire y se encuentran localizadas en Perú, en una zona cuyo acceso es restringido y se requieren medidas de seguridad especiales para transitar por el lugar. Sin embargo, activistas de Greenpeace decidieron realizar una intervención al lado de la figura del colibrí, causando daños que las autoridades peruanas han calificado como "irreparables". Leer más