Etiqueta: medio ambiente

Gratis y libre: Proyecto comunitario para construir panales para abejas

Gratis y libre: Proyecto comunitario para construir panales para abejas

Las abejas del mundo están en peligro. Miles de estos insectos mueren cada año como consecuencia de una rara enfermedad que se ha denominado Colony Collapse Disorder (CCD) que ha exterminado poblaciones enteras de abejas en casi todo el planeta, con menor impacto en Latinoamérica. Para solucionar este problema un grupo de ciudadanos, apicultores, científicos y entusiastas de la construcción, se han organizado para lanzar una iniciativa, denominada Open Source Beehives (OSBH), que podría aportar datos que permitan resolver el misterio de la desaparición de las abejas. Leer más

Activistas de Greenpeace causan daños en las Líneas de Nazca

Activistas de Greenpeace causan daños en las Líneas de Nazca

Las líneas de Nazca fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad en 1994. Estas complejas figuras trazadas sobre la tierra solo pueden ser observadas en su integridad desde el aire y se encuentran localizadas en Perú, en una zona cuyo acceso es restringido y se requieren medidas de seguridad especiales para transitar por el lugar. Sin embargo, activistas de Greenpeace decidieron realizar una intervención al lado de la figura del colibrí, causando daños que las autoridades peruanas han calificado como "irreparables". Leer más

Fábricas de alta tecnología se transforman en granjas

Fábricas de alta tecnología se transforman en granjas

Empresas de alta tecnología están incursionando en la industria de producción de alimentos. Sony, Panasonic, Fujitsu y Sharp ahora producen vegetales en algunas de las fábricas en las que antes se producían equipos electrónicos. El cambio beneficia a las ciudades en las que se producen los alimentos, incrementando la oferta de vegetales frescos. Leer más

Utilizan bacterias para detectar polución en el agua

Utilizan bacterias para detectar polución en el agua

Un equipo de investigadores de la Universidad de Bath, en Inglaterra, ha desarrollado un sistema para detectar toxinas en el agua utilizando bacterias. Los investigadores crearon un sensor de bajo costo utilizando una impresora 3D, e insertaron en el dispositivo algunas bacterias que producen un pequeño voltaje a medida que se alimentan y crecen. Cuando las bacterias entran en contacto con agua contaminada, disminuye la corriente que producen y este cambio se utiliza para medir la presencia de polución en el agua. Leer más