
Día de la Tierra: podemos preservar el planeta
La idea de concienciar a la población sobre la preservación de la Tierra comenzó hace más de 50 años. Actualmente, la necesidad de conservación es aún más necesaria y urgente En el Día de la Tierra, celebrado hoy, 22 de abril, en todo el mundo se organizan encuentros y actividades para concienciar sobre la necesidad de protección del medio ambiente y de la biodiversidad. Sabemos, sin embargo, que nuestra sociedad viene agotando los recursos y contaminando y alterando los ecosistemas. ¿Todavía podemos salvar el planeta? Leer más

Estudio internacional relaciona alimentación con mortalidad
La carencia y el exceso de algunos nutrientes en la alimentación en todo el mundo se asociaron con casos de mortalidad en adultos; una de cada cinco personas muere debido a la dieta inadecuada De cada cinco muertes, una está asociada a una alimentación inadecuada, según el Estudio Global Burden of Disease, publicado por la revista científica The Lancet. Esta asociación se debe en gran parte a las enfermedades más comunes que contribuyen a la mortalidad, y la relación de estas con la alimentación. Leer más

Ventajas de la gestión del conocimiento para la empresa
Implementar procesos de gestión del conocimiento puede favorecer una mejora de eficiencia, eficacia y efectividad en la empresa A pesar de no ser un tema actual – hace más de 30 años que se habla de la gestión del conocimiento – muchas empresas aún no saben acerca de qué se trata y de qué manera esta puede ser implementada en la organización. Leer más

Ideas para mejorar las retrospectivas en proyectos
Las retrospectivas en el área de proyectos pueden ser estimulantes para aprender y mejorar el trabajo de equipo, pero es necesario prepararlas antes En general, la retrospectiva es una idea asociada a la observación y análisis sobre lo que pasó recientemente. Escuchamos mucho el término cuando se termina un período de tiempo determinado, como el año, y hacemos una especie de balance para recordar momentos pasados. Leer más