Etiqueta: maestría

Creación de la Agencia Estatal de Investigación de España

Creación de la Agencia Estatal de Investigación de España

Organismo será responsable por la financiación, evaluación y distribución de recursos para investigaciones de I+D El Consejo de Ministros de España ha aprobado recientemente la creación de la Agencia Estatal de Investigación, un organismo que pretende dotar al sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación de una gestión más flexible, ágil y autónoma. Para ello, incorporará prácticas internacionales de evaluación y dejará más sencillos los procedimientos administrativos. Leer más

Opiniones FUNIBER: Exalumna recibe premio por proyecto de mediación

Opiniones FUNIBER: Exalumna recibe premio por proyecto de mediación

Trabajo de mediación orientado a reducir la violencia en las escuelas recibe reconocimiento La Asociación Madrileña de Mediadores otorgó el premio AMMI al mejor proyecto de fin de Curso de Mediación a Sandra Martínez Domingo, exalumna becada por FUNIBER, por su trabajo “Prevención de la violencia en el ámbito escolar: prácticas restaurativas”, presentado como proyecto final del Posgrado de especialización en Resolución de Conflictos y Mediación Social. A continuación la ganadora del premio nos brinda detalles sobre su trabajo. Leer más

Crioterapia para la recuperación en el fútbol

Crioterapia para la recuperación en el fútbol

Estudio comprueba que la crioterapia puede facilitar la recuperación post-entrenamiento de futbolistas Durante las partidas de fútbol, los jugadores están sometidos a una elevada carga de trabajo, que muchas veces genera fatiga y puede llegar incluso a provocar lesiones. Por ello, es recomendable que se realice una recuperación completa después de los entrenamientos y partidos, para controlar sus adaptaciones a la carga de entrenamiento y seleccionar correctamente las técnicas y estrategias específicas para minimizar la fatiga residual. Leer más

Aprender, crecer e innovar en Educación

Aprender, crecer e innovar en Educación

Congreso Internacional en Alicante busca fomentar el debate sobre respuestas innovadoras a los desafíos actuales de la educación La educación del siglo XXI presenta una serie de desafíos para todos los profesionales que trabajan en el sector. La presencia de las nuevas tecnologías, los cambios en los ambientes de aprendizaje, la redefinición del rol del profesor y la contribución de otras áreas del conocimiento son apenas algunas de las cuestiones afrontadas diariamente en los centros educacionales. Leer más