Etiqueta: maestría

Ser profesor en zonas de conflicto

Ser profesor en zonas de conflicto

El formador de profesores de inglés, Christopher Graham, cuenta cómo los cursos de capacitación ayudan a los profesores que trabajan en zonas de conflicto En los últimos años, “vengo trabajando con profesores de zonas consideradas por mi aseguradora como ‘ambientes vulnerables’, que son esencialmente áreas que viven guerras civiles o han pasado por algún conflicto reciente o viven un problema de terrorismo significante”, afirma el formador de profesores, Christopher Graham. Leer más

Café podría evitar riesgo de muertes prematuras, según estudio

Café podría evitar riesgo de muertes prematuras, según estudio

Estudio analizado en diez países europeos, y comandado por la Organización Mundial de la Salud, encuentra beneficios del consumo de café entre adultos para una dieta saludable Un estudio divulgado recientemente, liderado por encuestadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sorprende por los datos sobre los beneficios del consumo de café. Según la investigación, beber tres cafés o más por día reduce la mortalidad prematura en un 18% entre los hombres y un 8% entre las mujeres. Leer más

Preguntas básicas para PYMES antes de exportar

Preguntas básicas para PYMES antes de exportar

Exportar productos a mercados internacionales es cada vez más común para pequeñas y medianas empresas de distintas partes del mundo, por eso Juan Carlos Valdas, consultor argentino y especialista en PYME, recomienda tomar en cuenta algunas interrogantes antes de dar el gran salto y emprender un negocio de exportación: Leer más

La plataforma MUTUO es un proyecto colaborativo para construir viviendas en Perú

La plataforma MUTUO es un proyecto colaborativo para construir viviendas en Perú

MUTUO es una plataforma web que conecta a profesionales de la arquitectura con personas que requieren construir su vivienda, para así garantizar que éstas cuenten con las medidas de seguridad para ser habitadas Marisol Layseca y Sebastián Paredes, egresados de la carrera de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), vislumbraron una necesidad en el entorno más pobre de la sociedad peruana. Observaron que muchas familias pobres que están en búsqueda de un techo propio suelen auto construir sus viviendas. Leer más