![Consumir fármacos en exceso puede afectar el sueño](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/07/funiber-malsueno-geron-570x350.jpg)
Consumir fármacos en exceso puede afectar el sueño
Horarios irregulares de siestas, escasos estímulos luminosos diurnos y consumo de fármacos son las principales causas de la mala calidad del sueño en las personas mayores según expertos La doctora Odile Romero, neurofisióloga de la Unidad de Sueño del Vall d'Hebron de Barcelona, expuso la charla 'Intervenciones para mejorar la función del sueño en los ancianos” en el 60 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología (SCGG) donde especificó las posibles causas que afectan el sueño. Leer más
![Estimulación eléctrica podría favorecer la regeneración muscular en edad avanzada](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/07/funiber-estimulacao-eletrica-570x350.jpg)
Estimulación eléctrica podría favorecer la regeneración muscular en edad avanzada
Estudio realizado en Italia encontró efectos benéficos de la técnica de estimulación eléctrica de los músculos para la regeneración muscular en adultos sanos de edad avanzada El uso de la estimulación eléctrica de músculos (NMES) viene ganando adeptos con propagandas que destacan las facilidades de trabajar el músculo sin mucho esfuerzo físico. Pero además del método como entrenamiento deportivo, la estimulación también puede representar beneficios en diversos ámbitos como en el área de diagnósticos clínicos y de fisioterapia. Leer más
![Desarrollan colorante alimenticio con propiedades antioxidantes](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/07/funiber-colorante-alimenticio-570x350.jpg)
Desarrollan colorante alimenticio con propiedades antioxidantes
Investigadores de España y Portugal se unen para desarrollar un tipo de colorante capaz de facilitar nutrientes con características bioactivas, antioxidantes y antimicrobianos Muchos de los alimentos industrializados que se consumen, llevan colorantes que no ofrecen nutrientes para el organismo. Pero investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, junto con investigadores del Instituto Politécnico de Braganza, desarrollaron un colorante rosa para los helados que pueden ser ricos en betacianinas. Leer más
![Ciudades pensadas para las ciclo rutas](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/07/funiber-ciclo-rutas-570x350.jpg)
Ciudades pensadas para las ciclo rutas
Bogotá, Ciudad de México, Río de Janeiro, y Rosario son ejemplos de ciudades que tienen un marco regulatorio y estrategias de promoción de la movilidad ciclista según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) En Bogotá (Colombia), de acuerdo a los datos entregados por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), para el 2017 tiene una red de 476 km de ciclo rutas, donde el 69% de ellas están ubicadas sobre la malla vial principal. Además, el 43% de los viajes en bicicleta en la ciudad son hechos para realizar viajes cotidianos utilitarios. Leer más