![Consejos para enseñar idiomas en clases para adultos](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/09/funiber-aula-ingles-570x350.jpg)
Consejos para enseñar idiomas en clases para adultos
Los profesores de idiomas de nivel inicial deben tener en cuenta la diversidad de los alumnos y la importancia de estimular su interés por el aprendizaje. A continuación se exponen algunas recomendaciones La diversidad presente en las clases de inglés básico para adultos es un reto para los profesores que esperan trabajar de manera más homogénea. Este entorno es aún más complejo si entre esta diversidad hay nativos de diferentes orígenes e idiomas. Leer más
![Cómo emprender en arquitectura](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/09/funiber-negocios-arquitectura-570x350.jpeg)
Cómo emprender en arquitectura
Para empezar a tener los primeros proyectos como arquitecto es importante tener una buena red de contactos y ofrecer un servicio diferenciado Emprender en arquitectura significa tener en cuenta muchos aspectos, desde la licencia para ejercer la profesión hasta la promoción de los servicios. Todo ello teniendo en cuenta, como señala el arquitecto chileno Luis Izquierdo, que los arquitectos no hacen obras directamente y por su cuenta (como pueden hacer los artistas) sino por encargo y con recursos ajenos. Leer más
![El aceite de coco: ¿es bueno o malo para la salud?](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/09/funiber-oleo-coco-570x350.jpg)
El aceite de coco: ¿es bueno o malo para la salud?
Una profesora de Harvard lo llama el alimento “veneno” y lamenta la moda del consumo del aceite de coco. Por otro lado, un experimento desarrollado por una serie de televisión británica muestra posibles efectos beneficiosos que tiene este producto para el corazón El aceite de coco está de moda, animado por las celebridades que lo usan, ya sea en la cosmética o en la cocina. Algunas actrices como Angelina Jolie y Miranda Kerr son ejemplos que afirman utilizar el aceite diariamente. Pero en el ámbito científico, existen pocas certezas sobre los efectos de esta nueva moda para la salud. Leer más
![Un proyecto lleva voluntarios a las escuelas públicas de Brasil](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/09/funiber-voluntario-professores-570x350.jpg)
Un proyecto lleva voluntarios a las escuelas públicas de Brasil
Como regalo del Día de los Profesores, celebrado en octubre en Brasil, un proyecto lleva voluntarios para atender las demandas de los profesores de las escuelas públicas El proyecto Quero na Escola Especial Professor es una iniciativa desarrollada en Brasil que permite llevar voluntarios a las aulas para ayudar a los profesores en las tareas extras. Este año, en el que se celebra la tercera edición del proyecto, los profesores interesados pueden inscribirse hasta septiembre para solicitar esta contribución que tiene lugar en el mes de octubre. Leer más