
El avance de las startups de educación
En Brasil, crece el número de compañías que innovan al desarrollar soluciones hacia la educación usando las nuevas tecnologías. En el sector de las startups, la educación domina en Brasil. Según la Associação Brasileira de Startups, existen actualmente 748 empresas de este formato en el país y que desarrollan soluciones tecnológicas a la educación. Leer más

Buscar alternativas al plástico no debería ser la solución
La ONG ambiental Greenpeace pide un cambio del actual sistema de generación de residuos a una economía circular que evite cualquier tipo de empaque desechable. La sociedad está comenzando a tomar conciencia de la contaminación plástica y han surgido algunas iniciativas para reemplazarla. Sin embargo, Greenpeace argumenta que las soluciones reales a este problema están relacionadas con un cambio de paradigma. Es decir, la sociedad debe reemplazar los hábitos de usar y tirar por un comportamiento de reducción de material, reutilización y reutilización en la producción. Leer más

Las universidades no se libran de los ciberataques
En 2018, aproximadamente el 80% de las universidades participantes en un estudio de la compañía Deloitte, declararon haber sufrido algún incidente. Cualquier dispositivo o entidad es una opción viable de sufrir un ciberataque. El estudio Ciberseguridad en el sector universitario, realizado por Deloitte así lo confirma, al referirse específicamente a las universidades, como uno de los focos de amenazas de los ciberdelincuentes. Leer más

Regular la oferta de las máquinas de alimentos en espacios públicos
El organismo científico español defiende que las administraciones públicas regulen la oferta de alimentos que se venden en máquinas disponibles en espacios públicos. Como la obesidad es uno de los principales problemas de salud actuales, pensar en medidas para prevenir el sobrepeso entre la población debe verse como una estrategia de los gobiernos locales y los sectores productivos. Leer más