
Sugerencias para proyectos interdisciplinarios
Los proyectos interdisciplinarios son opciones que desarrollan diversas competencias, integran a los alumnos y atraen los intereses por conseguir analizar e incluso dar respuestas a las cuestiones cotidianas Leer más

Técnica Pomodoro, estrategia eficaz para aprender
La Dra. Barbara Oakley, profesora del curso “Aprendiendo a Aprender”, de la plataforma Coursera, recomienda el uso de la técnica Pomodoro para aprender a aprender “El aprendizaje necesita la habilidad de ser flexible”, dice la doctora Barbara Oakley, profesora de Ingeniería de la Universidad de Oakland en Rochester y directora del curso promovido por Coursera “Aprendiendo a aprender”, con dos millones y medio de alumnos registrados en este momento. En una conferencia para el proyecto “Aprendemos juntos”, ella explica un poco más sobre las estrategias para aprender. Leer más

Falta innovación en empresas latinoamericanas y del Caribe
Según un informe del Banco Mundial, si bien existen muchas empresas actualmente en Latinoamérica y el Caribe, les falta innovación. El informe indica que la región debe generar un ambiente que permita a los emprendedores emerger, competir e innovar Los emprendedores de éxito son individuos que transforman ideas en iniciativas rentables. A menudo, esta transformación requiere talentos especiales, como la capacidad de innovar, introducir nuevos productos y explorar otros mercados, indica el informe liderado por el economista Daniel Lederman. Leer más

Pensamiento positivo como camino innovador en la educación
En salud, estudios ya han demostrado que el optimismo puede protegernos de enfermedades. ¿Y en educación? Especialista en Pensamiento Positivo defiende el lenguaje positivo como transformador en el desarrollo personal “Todo va a salir bien”. Esta frase, sin duda, es uno de los ejemplos más comunes de afirmaciones que expresan el llamado Pensamiento Positivo o Lenguaje Positivo, una forma de atraer resultados positivos desde la manera en que razonamos. Leer más