Etiqueta: gestión empresarial

“Fintech”, una historia de amor entre la tecnología y la innovación

“Fintech”, una historia de amor entre la tecnología y la innovación

La revolución del Big Data trajo consigo nuevos perfiles profesionales, cada vez más demandados por las “Fintech”, las empresas que utilizan las nuevas tecnologías para crear productos y prestar servicios financieros. Desde programadores y desarrolladores a expertos en marketing y ciberseguridad. Stripe es una de las plataformas de pago móvil más potentes del mundo con una valoración de 7.500 millones de euros e inversiones de 378 millones de dólares desde su lanzamiento en 2011. Nacida en San Francisco de la mano de John y Patrick Collison, esta plataforma cuenta con el respaldo de los fundadores de Pay-Pal y con inversores de la talla de Sequoia Capital y American Express. Un ejemplo claro de cómo tecnología e innovación van de la mano. Leer más

¿Cuál es la mejor opción a la hora de gestionar un hospital?

¿Cuál es la mejor opción a la hora de gestionar un hospital?

Gestionar un centro sanitario es una tarea de gran complejidad. Por un lado, se ha de ser sensible frente a las demandas de los pacientes y enfermos; y por otro, se ha de obtener la máxima optimización en los presupuestos y recursos. Desde hace algún tiempo, el método de gestión conocido como Lean Hospital Management se va abriendo camino en el sector médico. Esta metodología, de origen japonés, tiene como objetivo impulsar la eficiencia productiva en todos los procesos de una industria. Se fundamenta en el principio de “mejora continua”, esto es, en la idea de que cada paso que interviene en la producción de un bien y/o servicio puede ser mejorado, ampliando así los resultados. Leer más

La globalización ha transformado el modo de gestionar las empresas

La globalización ha transformado el modo de gestionar las empresas

La mundialización de la economía y la expansión global de las compañías han comportado un cambio en el modelo de dirección empresarial. Tradicionalmente, la gestión de las empresas se ha articulado en torno a tres elementos: la reducción de los costes, la maximización de los beneficios y la adquisición de las mejores máquinas. Sin embargo, la globalización iniciada en las últimas décadas del siglo XX los ha eclipsado en favor de nuevos pilares a tener en cuenta en el desempeño de la administración de una firma. Leer más

Los beneficios de una auditoría externa

Los beneficios de una auditoría externa

La auditoría externa es la mejor manera de validar los procesos de una organización, sea en temas financieros o áreas de funcionamiento que se desean evaluar Para las grandes empresas la auditoría interna es muy común en su día a día. Con la auditoría interna  se revisan los libros contables y validan que los procesos de compras o interacciones económicas se han realizado bajo las normativas de la empresa. Sin embargo, al pertenecer a la organización, “los auditores internos están expuestos a desafíos propios de su gestión: acceso de información, imparcialidad, independencia” señala el Instituto de Auditores Internos del Perú. Leer más