Etiqueta: funiber

Apple investiga tecnología para mejorar entrenamiento físico

Apple investiga tecnología para mejorar entrenamiento físico

Apple tiene un gimnasio laboratorio para investigar datos que puedan ayudar al entrenamiento deportivo y al acondicionamiento físico, mediante tecnología con más precisión En California, los empleados de Apple cuentan con una academia dentro del campus tecnológico para que puedan pasar más tiempo en el ambiente laboral. En el gimnasio, hay máquinas de musculación y ejercicios aeróbicos, bicicletas estáticas y una piscina. El diferencial de este lugar es que los empleados ofrecen datos, de forma voluntaria, acerca de los ejercicios físicos hechos y los efectos para el cuerpo humano. Leer más

Estudio muestra desigualdad en alfabetización digital

Estudio muestra desigualdad en alfabetización digital

El conocimiento y el uso de las herramientas digitales en la educación deben ser ampliamente desarrollados para preparar a los profesionales del futuro Aún hay mucha desigualdad en el mundo con relación a la tecnología digital en la educación. Un estudio divulgado recientemente por el New Media Consortium indica que es necesario mayor esfuerzo para que las personas puedan desarrollar las capacidades digitales para la actuación profesional.  FUNIBER, a través de la formación en línea y de la convocatoria de becas, acorta estas distancias, pero es necesario que otras instituciones se esfuercen por integrar la alfabetización digital en las diferentes asignaturas del conocimiento. Leer más

Es necesario promover los cultivos marginados

Es necesario promover los cultivos marginados

FAO defiende los cultivos de alimentos olvidados en África, que pueden ofrecer diversidad nutricional y promover el desarrollo sostenible para la región En los últimos años, alimentos como la quinua y la chía han crecido en los mercados internacionales. Los consumidores compran a estos alimentos interesados en probar nuevos sabores, pero también, incentivados por investigaciones científicas que han indicado altos valores nutritivos. Leer más

Actividad física durante estudio mejora el aprendizaje de un nuevo idioma

Actividad física durante estudio mejora el aprendizaje de un nuevo idioma

“Sentarse durante horas sin moverse no es la mejor forma de aprender”, afirma una investigadora italiana que ha participado del estudio Un estudio publicado en la revista científica PLOS One indica que practicar actividad física también ayuda a aprender un nuevo idioma. Parece un poco confusa la relación, pero los ejercicios físicos mejoran la plasticidad del cerebro, incrementando con ello la habilidad de aprendizaje. Leer más