Etiqueta: funiber opiniones

Seis Sigma, un método que garantiza la calidad de los procesos de producción

Seis Sigma, un método que garantiza la calidad de los procesos de producción

Este método se implantó en la década de los años 80 en la empresa Motorola y su ideólogo fue el ingeniero y controlador de calidad Bill Smith Seis Sigma (también conocida como Six Sigma) es una metodología basada en la mejora de los procesos de producción que pretende reducir o eliminar los fallos en la entrega de un determinado producto o servicio. Su objetivo es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de oportunidades, entendiendo como defecto cualquier evento en que un producto o servicio no cumple con los requisitos del cliente. Leer más

La neuroeducación, una ciencia para saber cómo aprende el cerebro

La neuroeducación, una ciencia para saber cómo aprende el cerebro

El doctor en neurociencia y medicina Francisco Mora remarca la importancia de aprender sobre neurociencia, como mínimo para destruir los neuromitos Para Francisco Mora, intentar enseñar sin saber cómo funciona el cerebro, es como intentar diseñar un guante sin haber visto antes una mano. Este experto en neuroeducación habla de la importancia que tiene conocer cómo funciona el cerebro para poder enseñar. “La neuroeducación como mínimo hay que aplicarla, aunque solo sea para destruir los neuromitos o falsas verdades”, afirma. Leer más

La proteína de suero de leche podría ser eficaz para prevenir la sarcopenia

La proteína de suero de leche podría ser eficaz para prevenir la sarcopenia

Un estudio llevado a cabo por investigadores japoneses señala que realizar ejercicios de resistencia dos veces por semana y tomar proteína de suero de leche después de cada entrenamiento mejora el índice de masa muscular que normalmente disminuye debido a la sarcopenia Con la edad se produce una disminución de la masa y la potencia muscular que da lugar a la sarcopenia, una patología que, según la Organización Mundial de la Salud, afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. Leer más

La energía eólica aportó a España 16.379 millones entre 2012 y 2017

La energía eólica aportó a España 16.379 millones entre 2012 y 2017

Un estudio sobre el impacto del sector eólico señala que en 2017 la energía eólica aportó a la economía española 3.394 millones euros. El desarrollo de esta energía renovable también permitió reducir la dependencia energética de terceros países, bajando de un 80% en 2006 a un 72,3% en 2017 Según un estudio elaborado por la consultora Deloitte para la Asociación Empresarial Eólica (AEE), entre 2012 y 2017 el sector eólico aportó un total de 16.379 millones de euros a la economía española. Más concretamente, en 2017 esta contribución fue de 3.394 millones de euros, lo que supuso un 0,31 del PIB frente al 0,25% que marcó en 2015. Leer más