
De la jerarquía a la armonía: transformando la pirámide de actividad física en el plato de actividad física
La actividad física es uno de los pilares fundamentales para mantener una vida saludable. Sin embargo, las herramientas que históricamente se han utilizado para promoverla, como la pirámide de actividad física, han quedado obsoletas frente a los avances científicos y… Leer más

¿Cómo se evalúa el rendimiento físico, la fuerza y la velocidad en los jugadores profesionales de fútbol?
El fútbol es un deporte dinámico y exigente que requiere una combinación única de habilidades técnicas, tácticas y físicas. En el fútbol de élite, los jugadores necesitan mantener un alto nivel de fuerza y potencia para destacar entre la competencia. … Leer más

Estudio indica que vitamina D activa podría mejorar la fuerza muscular
El incremento de los niveles de vitamina D activa podría ayudar a optimizar la fuerza muscular en los seres humanos, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Birmingham, en Reino Unido Los investigadores británicos utilizaron una técnica considerada innovadora que permitió analizar las formas activas e inactivas de la vitamina D y el impacto de esta sobre las funciones musculares. Participaron del estudio 116 voluntarios, entre 20 y 74 años de edad. Fueron medidos los niveles activos e inactivos de la vitamina D, además de las características físicas y una medida de volumen muscular. Leer más

Mejor fuerza muscular, mejor función cerebral
Mejorar la fuerza muscular podría también mejorar la función cerebral en personas con ligeros problemas de memoria y pensamiento, de acuerdo con un estudio Para llegar a estas conclusiones, el estudio analizó voluntarios entre 55 y 86 años de edad, de un total de 100 personas, que presentaban ligeros problemas de memoria y pensamiento. Las sesiones fueron diseñadas para el entrenamiento con pesos de hasta un 80% de la fuerza máxima, durante dos veces por semana, durante seis meses. Leer más