Etiqueta: formación a distancia

Habilidades que requiere un buen coach

Habilidades que requiere un buen coach

En el campo de trabajo un buen coach necesita desarrollar algunas habilidades específicas El Coaching es una metodología de acompañamiento a los trabajadores, que permite lograr el máximo desarrollo profesional y personal de los colaboradores, bajo la atenta mirada de un facilitador o coach, que sirve de guía durante el proceso de asesoría a los empleados, en el que se procura generar una profunda transformación de la persona y un cambio de perspectiva, que se refleje en un incremento en el compromiso y responsabilidad de los empleados. El Coach requiere contar con una exigente formación y además necesita desarrollar ciertas habilidades que complementen su trabajo. Ricky Gomes, presidente de TISOC Coaching, resalta que algunas habilidades como la empatía, la madurez, la intuición, la asertividad, la tenacidad, la capacidad de comunicación, y la capacidad de análisis y síntesis, son necesarias para desarrollar una práctica de coaching de excelencia. Leer más

Tomar bebidas muy calientes puede causar cáncer de esófago

Tomar bebidas muy calientes puede causar cáncer de esófago

Investigadores identifican que el consumo de bebidas muy calientes incrementa el riesgo de padecer cáncer. Un grupo internacional de 23 científicos, en colaboración con la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), y la agencia del cáncer de la Organización Mundial de la Salud han evaluado el riesgo de cáncer que tienen las personas que beben café, mate y otras infusiones calientes. Leer más

FDA recomienda reducir sal en alimentos

FDA recomienda reducir sal en alimentos

En EEUU se están planteando normas para reducir el contenido de sal en los alimentos procesados La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. ha planteado objetivos para que las industrias de alimentos reduzcan la cantidad de sal que incorporan en los alimentos procesados. Las nuevas normas apuntan a una reducción gradual que va desde dos a diez años para lograr reducir el contenido de sodio en los productos que se comercializan en el mercado. Con esta medida se está intentando reducir el riesgo de hipertensión, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Leer más

Opiniones FUNIBER: Cómo seleccionar los métodos de entrenamiento

Opiniones FUNIBER: Cómo seleccionar los métodos de entrenamiento

En esta entrevista, el profesor de FUNIBER, Carlos Lago, resalta la importancia del estudio constante acerca de la fisiología humana, sumado a las investigaciones sobre las tendencias de entrenamiento y preparación física El profesor del área de Deportes, Carlos Lago, es experto en métodos de entrenamiento para el acondicionamiento deportivo. Pone de relieve la necesidad de investigar y estudiar elementos de la fisiología del cuerpo humano y las respuestas fisiológicas a los diferentes estímulos, para poder plantear la mejor manera de un entrenamiento específico. Leer más