Ciudades pensadas para las ciclo rutas
Bogotá, Ciudad de México, Río de Janeiro, y Rosario son ejemplos de ciudades que tienen un marco regulatorio y estrategias de promoción de la movilidad ciclista según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) En Bogotá (Colombia), de acuerdo a los datos entregados por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), para el 2017 tiene una red de 476 km de ciclo rutas, donde el 69% de ellas están ubicadas sobre la malla vial principal. Además, el 43% de los viajes en bicicleta en la ciudad son hechos para realizar viajes cotidianos utilitarios. Leer más
Cómo promover la innovación
Cinco ideas clave para promover la innovación para mayor competitividad en los mercados Internet y el avance de las nuevas tecnologías contribuyen a la rápida proliferación de ideas a nivel global. Este masivo acceso a la información tiene entre sus principales efectos una mayor competitividad en los mercados que, tienen más herramientas para desarrollar sus negocios, afirma Carolina Broto en una entrada para el portal de tecnología e innovación LatAm Digital. Leer más
Principales funciones de los líderes escolares
Especialista comenta sobre las principales funciones que deberían tener los directores escolares para que puedan promover y permitir el crecimiento profesional de los docentes y los resultados de aprendizaje de la escuela Los directores de escuelas deberían involucrarse más con los resultados de los alumnos si quieren ser líderes escolares. De acuerdo con investigaciones desarrolladas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mayor impacto del director de una escuela para el éxito de los alumnos no está en las tareas administrativas del centro sino en la motivación del trabajo colectivo. Leer más
La depresión en pacientes de Parkinson
Solo un 20% de los pacientes de Parkinson con ansiedad o depresión reciben algún tipo de tratamiento médico o psicológico según estudio Según el estudio “Antidepresivos en la Enfermedad Parkinson (EP)”, publicado en la Revista ELSEVIER de ciencia y conocimiento y realizado por varios especialistas de la salud, los antidepresivos son un grupo heterogéneo de fármacos cuyo efecto terapéutico se basa principalmente en la estimulación de tres sistemas de neurotransmisores distintos: dopaminérgico, serotoninérgico y noradrenérgico. Leer más