
Actividad doméstica podría prevenir cáncer de estómago
La actividad regular doméstica entre personas no sedentarias disminuye el riesgo de sufrir cáncer de estómago, de acuerdo a un estudio llevado a cabo en España La práctica de actividad física doméstica podría reducir los riesgos de sufrir cáncer de estómago, afirman investigadores españoles tras un estudio con más de 3.500 personas. El trabajo ha reunido científicos de más de diez regiones de España para analizar datos acerca de los hábitos de salud, antecedentes médicos y ocurrencia de enfermedades que podrían estar relacionadas a los tumores malignos en el estómago. Leer más

Ser profesor en zonas de conflicto
El formador de profesores de inglés, Christopher Graham, cuenta cómo los cursos de capacitación ayudan a los profesores que trabajan en zonas de conflicto En los últimos años, “vengo trabajando con profesores de zonas consideradas por mi aseguradora como ‘ambientes vulnerables’, que son esencialmente áreas que viven guerras civiles o han pasado por algún conflicto reciente o viven un problema de terrorismo significante”, afirma el formador de profesores, Christopher Graham. Leer más

Café podría evitar riesgo de muertes prematuras, según estudio
Estudio analizado en diez países europeos, y comandado por la Organización Mundial de la Salud, encuentra beneficios del consumo de café entre adultos para una dieta saludable Un estudio divulgado recientemente, liderado por encuestadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sorprende por los datos sobre los beneficios del consumo de café. Según la investigación, beber tres cafés o más por día reduce la mortalidad prematura en un 18% entre los hombres y un 8% entre las mujeres. Leer más

Olas de calor podrán ser mortales para 48% de la población hasta 2100
Estudio indica que en el futuro, enfrentaremos olas de calor más fuertes que podrán ser fatales para un tercio de la humanidad, debido al efecto invernadero Las olas de calor que han afectado gran parte de la población en Europa al final de junio de este año pueden ser mayores y más fatales en el futuro, según geógrafos de la Universidad del Hawai, en Estados Unidos. Los investigadores han analizado a más de 1.900 casos de muertes relacionadas con olas de calor en 36 países, en los últimos cuarenta años. Leer más