Etiqueta: estudios

Parche para los alérgicos al cacahuete

Parche para los alérgicos al cacahuete

Los alérgicos al cacahuete están de enhorabuena tras desarrollarse un parche que ha demostrado que resulta eficaz como tratamiento en un estudio reciente La intolerancia al cacahuete es uno de los tipos de alergia más frecuentes entre los niños mayores de 3 años. Se trata de una afección que no tiende a desaparecer con el paso de los años, por lo que se prolonga hasta la edad adulta. Durante los últimos años se ha producido un aumento en el número de afectados por esta alergia al maní, que afecta entre el 0,4 y el 0,6% de la población. Leer más

Estar en las nubes te ayuda a aprender

Estar en las nubes te ayuda a aprender

Aprender nuevas palabras se ha vuelto divertido gracias a herramientas como las “nubes de palabras” Se dice que una imagen vale más que mil palabras, Pero ¿y si las juntásemos? Las “nubes de palabras” son una representación visual de las palabras que forman un texto, en donde el tamaño de algunas palabras es mayor dependiendo de la frecuencia con la que se usen. Leer más

La lucha por el medio ambiente continúa en Honduras

La lucha por el medio ambiente continúa en Honduras

La huella dejada por la ambientalista Berta Vázquez en Honduras en defensa de la preservación del medio ambiente sigue viva de la mano de su hija Berta Zúñiga Berta Zúñiga ha cogido el relevo de su madre, la ambientalista y fundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) Berta Vázquez, para continuar con la lucha por los derechos ambientales de Honduras. Para llevar a cabo esto, ha solicitado la ayuda de las premios nobeles de la Paz Shirin Ebadi (Irán) y Tawakkol Karman (Yemen), las cuales realizaron el pasado septiembre una visita a Honduras para conocer las comunidades de la etnia lenca donde se realizaba el proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca, al que Berta Vázquez se oponía. Leer más

El gluten ya no será un problema para los celiacos

El gluten ya no será un problema para los celiacos

Un grupo de científicos crea un tipo de trigo apto para celiacos, sin gluten y sin efectos adversos para la salud El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales (trigo, cebada, centeno, espelta, triticale y avena). Representa un 80% de las proteínas del trigo y está compuesta por una serie de prolaminas, gliadina y glutenina, que son las encargadas de aportar elasticidad a las masas panarias pero que son también las causantes de patologías como la enfermedad celiaca. Leer más