
La velocidad de la caminata es un indicativo del estado de salud
Un estudio en los Estados Unidos sugiere que, a los 40 años, la velocidad a la que una persona camina puede indicar el estado de salud. ¿Alguna vez se ha imaginado que, durante una cita con el médico, el especialista podría preguntar al paciente si camina rápido o despacio? Y con su respuesta, ¿puede tener una idea de su estado de salud? Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Duke (Estados Unidos), la velocidad a la que camina puede ser un indicador importante del buen funcionamiento del cuerpo. Leer más

El videoclip como un recurso pedagógico
El uso de videoclips permite el desarrollo de diversas habilidades al unir música, imágenes, letras y temas, que pueden abordarse de diversas maneras en el aula. Entre los docentes, no es nuevo que la música pueda usarse como una herramienta pedagógica en el proceso de aprendizaje. Como es bien sabido, debido al interés que cultiva y entretiene, por la capacidad de combinar temas de clase con melodías y experiencias corporales, la música puede ayudar a niños, adolescentes y adultos por igual. Leer más

Actividad física previene cambios corporales dañinos en adultos de mayor edad
La actividad física y una dieta sana y equilibrada ayudan al cuerpo a evitar un ritmo de envejecimiento que puede ser dañino. A medida que avanza la edad y envejecemos, el cuerpo pierde masa muscular y aumenta la grasa corporal. Los cambios son más notables en la disminución de la masa magra, que es la masa celular de los tejidos y músculos. Además, disminuimos la altura a medida que el cuerpo se comprime desde las vértebras. Leer más

Qué necesita un proyecto para tener éxito
Hay muchos factores que pueden marcar la diferencia entre un proyecto de éxito y otro que resulte un fracaso. El fundador de la empresa CEOLEVEL, Alejandro Pérez, explica en el blog de su compañía, especializada en formación en gestión de proyectos, cuáles son, desde su opinión y experiencia, los factores que pueden marcar el éxito de un proyecto. Leer más