
La transformación de los espacios públicos tras la pandemia
Las medidas de confinamiento de la población, y, posteriormente, las órdenes de distanciamiento físico en espacios públicos obligan a tomar medidas para prevenir contagios. Recientemente se puso de manifiesto la importancia que habían ganado las viviendas durante el confinamiento, así como la falta de adaptación con la que cuentan las mismas. Leer más

La caída actual de emisiones es similar a la de la Segunda Guerra Mundial
A pesar de la caída en las tasas de emisión de CO2, es necesario un cambio más estructural en la forma en que vivimos para combatir el cambio climático. Desde la Segunda Guerra Mundial, no hemos podido experimentar una caída en la tasa de emisiones de dióxido de carbono tan fuerte como vemos ahora, durante la pandemia causada por COVID-19. Leer más

Estudio analiza hábitos alimentarios durante COVID-19
FUNIBER patrocina estudio junto a la Universidad Internacional Iberoamericana de México para conocer cómo la pandemia ha provocado cambios en los hábitos alimentarios La pandemia producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ha avanzando a un ritmo vertiginoso, tanto que a muchos países ha llegado sin posibilidad de que se tomarán las precauciones debidas para evitar que miles de personas desarrollarán la enfermedad que produce este virus (COVID-19). Leer más

En qué consisten los organigramas de las empresas
Este sistema es fundamental en las empresas para mostrar de una forma simplificada y visual la estructura de la compañía y facilitar su gestión. El organigrama es, según la Real Academia Española (RAE) la “sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea”. Leer más