Etiqueta: envejecimiento

Ejercicios pueden desacelerar el avance del Parkinson, apunta estudio

Ejercicios pueden desacelerar el avance del Parkinson, apunta estudio

Estudio muestra que 150 minutos de actividad física por semana puede mejorar la calidad de vida y disminuir el ritmo de avance de la enfermedad entre los pacientes con Parkinson Diversos estudios han demostrado los beneficios de la actividad física para prevenir enfermedades. Pero además de la prevención, el ejercicio puede ayudar a reducir los efectos y el avance de algunas enfermedades. Un estudio divulgado recientemente en la revista Journal of Parkinson’s Disease ha mostrado que el ejercicio regular puede ser ventajoso hasta para quien sufra de Parkinson en un estado avanzado. Leer más

Discriminación por peso podría provocar inactividad entre adultos

Discriminación por peso podría provocar inactividad entre adultos

Por primera vez, estudio examina la relación entre la discriminación por el peso y la práctica de actividades físicas, en una población adulta El bullying es un tema en debate en las escuelas que buscan evitar que las acciones de falta de respeto puedan interferir en el desarrollo de un niño. Pero entre los adultos, la práctica también es común, especialmente entre los que presentan peso en exceso. El comportamiento podría ocasionar sedentarismo. Leer más

Videojuegos ayudan a mantener la neuroplasticidad en ancianos

Videojuegos ayudan a mantener la neuroplasticidad en ancianos

Reciente estudio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ofrece evidencias sobre cierta neuroplasticidad que conservan los adultos mayores y la eficacia de los videojuegos para mejorar su rendimiento Una investigación publicada en Frontiers in Human Neuroscience evidenció cómo mejoraba la neuroplasticidad en un grupo de adultos mayores, gracias al entrenamiento con videojuegos diseñados para estimular las funciones cognitivas de las memorias de trabajo y episódica que se deterioran con el pasar de los años. Leer más

El ejercicio físico aeróbico estimula síntesis celular

El ejercicio físico aeróbico estimula síntesis celular

Estudio indica que la actividad física es benéfica para disminuir el envejecimiento, en la práctica de actividad física aeróbica con intervalos ¿Es posible reconstruir las células degeneradas con el envejecimiento? Un estudio realizado en Estados Unidos revela que el entrenamiento con intervalos de alta intensidad con ejercicio aeróbicos, como andar en bicicleta o caminar, ha favorecido que las células produjesen más proteínas para las mitocondrias y los ribosomas. Así, el ejercicio podría detener el envejecimiento a nivel celular. Leer más