22 de Marzo: Día Mundial del Agua
En el Día Mundial del Agua, la ONU incentiva el tratamiento de las aguas residuales para garantizar la disponibilidad de agua, la sostenibilidad y el saneamiento Hoy, la ONU celebra el Día Mundial del Agua 2017 tratando de la importancia de la calidad del agua en todo el mundo. El área de Medio Ambiente que patrocina FUNIBER se suma a la celebración para destacar la necesidad de la formación de profesionales capaces de monitorear, planear y fomentar las actividades que puedan preservar los recursos hídricos de nuestro planeta. Leer más
Tesis: Efectos de los pesticidas sobre el medio ambiente, en reserva paraguaya
Alumno de FUNIBER elabora estudio sobre los efectos eco toxicológicos en arroyos de las plantaciones cercanas al Parque Nacional San Rafael (Paraguay) Para la culminación del Máster en Gestión y Auditoría Ambiental, el alumno becado por FUNIBER Tomás López Arias desarrolló un interesante estudio de eco toxicología para evaluar el impacto ecológico de los pesticidas usados en las plantaciones agrícolas próximas al Parque Nacional San Rafael, en Itapúa (Paraguay). El estudio fue dirigido por el profesor de FUNIBER Erik Simões. Leer más
Yogures y jugos enriquecidos con ácido fólico
Investigadores de España desarrollan cápsulas de micro partículas que permiten la liberación de ácido fólico de manera controlada en el intestino, a través de jugos y yogures El ácido fólico es un tipo de vitamina B que ayuda en el trabajo celular y en el crecimiento de los tejidos. Durante el embarazo, tomar en cantidad recomendada de suplementos ricos en ácido fólico sintético permite prevenir ciertas anomalías congénitas como puede ser la espina bífida. Por otro lado, una sobredosis de este suplemento podría provocar también enfermedades, como por ejemplo, el cáncer. Leer más
Para prevenir enfermedades, mejor hacer actividad física que ver la televisión
Estudio realizado en España muestra que una hora de actividad física moderada y alta previne los riesgos de enfermedades cardiometabólicas, en comparación a una hora de sedentarismo Dedicar más tiempo a actividades de alta intensidad física será mejor para su salud que ver televisión. Estas son las conclusiones de un estudio realizado por investigadores en España que concluyeron que el sedentarismo está asociado a factores de riesgo de enfermedades como son la obesidad y la diabetes, entre otros. Leer más