
El espantoso huracán Irma que amenaza las islas del Atlántico
El huracán Irma, que alcanza el Caribe, ya está en el libro de los récords. Sepa cuáles son los factores que han propiciado la intensidad de esta tormenta Con vientos de hasta 298 Km por hora, y con una extensión equivalente al territorio de Francia, el huracán Irma puede ser el segundo más potente de la historia de la región. Su fuerza fue medida incluso por sismógrafos que, generalmente, miden movimientos sísmicos. Leer más

Revolución alimentaria: ¿nos alimentaremos con comida de laboratorio?
La innovación tecnológica en el área de la alimentación nos propone un debate importante: ¿los alimentos generados en laboratorio pueden ser una alternativa saludable, ética y económica a la producción tradicional?, ¿llegaremos a alimentarnos con comida de laboratorio? De diversas partes nos llegan noticias de laboratorios que han investigado y han producido alimentos in vitro. Por ejemplo, la empresa Memphis Meats viene investigando sobre la producción de carne de ave sin animales, desde células de aves cultivadas en laboratorio. Este año, han creado su primera producción, que según evaluadores, tiene sabor a pollo. Leer más

Apple investiga tecnología para mejorar entrenamiento físico
Apple tiene un gimnasio laboratorio para investigar datos que puedan ayudar al entrenamiento deportivo y al acondicionamiento físico, mediante tecnología con más precisión En California, los empleados de Apple cuentan con una academia dentro del campus tecnológico para que puedan pasar más tiempo en el ambiente laboral. En el gimnasio, hay máquinas de musculación y ejercicios aeróbicos, bicicletas estáticas y una piscina. El diferencial de este lugar es que los empleados ofrecen datos, de forma voluntaria, acerca de los ejercicios físicos hechos y los efectos para el cuerpo humano. Leer más

Estudio muestra desigualdad en alfabetización digital
El conocimiento y el uso de las herramientas digitales en la educación deben ser ampliamente desarrollados para preparar a los profesionales del futuro Aún hay mucha desigualdad en el mundo con relación a la tecnología digital en la educación. Un estudio divulgado recientemente por el New Media Consortium indica que es necesario mayor esfuerzo para que las personas puedan desarrollar las capacidades digitales para la actuación profesional. FUNIBER, a través de la formación en línea y de la convocatoria de becas, acorta estas distancias, pero es necesario que otras instituciones se esfuercen por integrar la alfabetización digital en las diferentes asignaturas del conocimiento. Leer más